Dónde ver la serie ‘Las hijas de la criada’, adaptación de la novela de Sonsoles Ónega

noviembre 24, 2025
por

La serie Las hijas de la criada, basada en la novela homónima de Sonsoles Ónega, trasladará a la ficción la saga familiar que se convirtió en la obra más vendida de 2023 y galardonada con el Premio Planeta.

Imagen cortesía de Atresmedia

Las hijas de la criada adapta la obra de Sonsoles Ónega, un relato histórico que explora la vida de dos familias enfrentadas por secretos, pasiones y ambiciones en el contexto de un cambio social y económico a principios del siglo XX.

La narrativa combina el drama familiar con tensiones de clase, intrigas personales y conflictos de poder, reflejando un período en el que las mujeres luchaban por alcanzar independencia y reconocimiento en la sociedad.

El proyecto cuenta con un elenco encabezado por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, acompañados de Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, Tomy Aguilera, Álex Gadea, Xoel Fernández, Fede Pérez, Alicia Armenteros, Iolanda Muíños, Roque Ruiz, Fran Nortes, Adrián Ríos, Carlos Villarino, Camila Bossa, Alba Loureiro y Alejandro Vergara.

La historia se desarrolla en localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias, alternando escenarios como un pazo gallego y una Cuba con pasado colonial.

Dónde ver Las hijas de la criada

La trama se centra en Clara y Catalina, nacidas el mismo día pero de madres distintas, y en la relación de sus familias con secretos que marcarán sus destinos.

Clara, hija de la criada Renata, se enfrenta a la autoridad de la familia Valdés y encuentra apoyo en Inés Lazariego, personaje interpretado por Verónica Sánchez. Catalina, hija legítima de los Valdés, representa la presión de los privilegios y la herencia familiar.

Los conflictos entre ambas jóvenes y las decisiones de los adultos alrededor de ellas construyen un drama cargado de intriga, venganza y redención.

La serie está producida por Buendía Estudios Canarias con la participación de Atresmedia, y cuenta con la dirección de Menna Fité y Alejo Flah. Montse García ejerce como directora de Ficción de Atresmedia, mientras que Sonia Martínez ocupa el rol de productora ejecutiva.

El guion ha sido desarrollado por Irene Rodríguez, Alba Lucío y Tatiana Rodríguez, con un equipo técnico destacado en fotografía, sonido, diseño de producción, vestuario y maquillaje. La música original está a cargo de Iván Palomares.

La adaptación mantiene la esencia del fenómeno literario, combinando elementos históricos y culturales de Galicia y Cuba con una narrativa centrada en las luchas personales y colectivas por la justicia, la identidad y la preservación de la memoria familiar.

Con derechos de traducción ya vendidos en ocho países, la serie busca trasladar a la pantalla el éxito y la repercusión que la novela alcanzó en 2023, consolidando la historia como un referente del drama histórico español.

Finalmente, Las hijas de la criada se estrenará el próximo 30 de noviembre en atresplayer, acompañando la presentación de su tráiler oficial y completando la adaptación audiovisual de la exitosa obra de Sonsoles Ónega.