Abierta la convocatoria del 7º Mestizolab, el foro de coproducción entre México y España

agosto 7, 2025
por

El foro audiovisual MestizoLab anuncia su séptima edición, que se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre de 2025 en Madrid, con una nueva convocatoria para apoyar proyectos en coproducción entre México y España.

Mestizolab
Mestizolab, edición de julio de 2024 celebrada en Ciudad de México // Imagen cortesía de Mestizolab

MestizoLab ofrece tres líneas de convocatoria dirigidas a diferentes tipos de proyectos:

  • MESTIZOLAB WIP – Para proyectos de largometraje de ficción en desarrollo que cuenten con un primer corte de duración superior a 60 minutos.
  • Proyectos de ficción en desarrollo – Para aquellos que presenten un esquema de coproducción México-España.
  • Proyectos documentales en desarrollo – También con esquema de coproducción entre ambos países.

Esta segmentación permite que realizadores y productores de diversas etapas del proceso creativo encuentren apoyo específico y acceso a redes profesionales.

Sobre las tres líneas de convocatoria

La convocatoria MESTIZOLAB WIP está dirigida a realizadores mexicanos o españoles que tengan proyectos de largometraje de ficción en una fase avanzada de edición, con un corte preliminar que permita evaluar la viabilidad artística y técnica de la obra.

Por su parte, los proyectos de ficción y documental en desarrollo deben contar con un plan de coproducción entre México y España, lo que busca incentivar la colaboración transatlántica y la internacionalización de los contenidos audiovisuales.

Mestizolab
Mestizolab, edición de octubre de 2024 celebrada en Madrid // Imagen cortesía de Mestizolab

El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto hasta el 5 de agosto de 2025 a las 20:00 horas, tiempo de Ciudad de México.

Los proyectos seleccionados participarán en el 7º Foro Audiovisual MestizoLab, que tendrá lugar en varias sedes de Madrid durante los días del evento.

Este foro ofrece un espacio de reflexión, diálogo y negociación entre profesionales de la escena audiovisual hispano-mexicana. Además, busca facilitar oportunidades para el financiamiento y la coproducción de las obras presentadas.

Con esta iniciativa, MestizoLab pretende ser un puente entre las industrias audiovisuales de México y España, promoviendo la diversidad cultural y artística a través del impulso a proyectos conjuntos.

Asimismo, fomenta la proyección internacional de los contenidos producidos, facilitando el acceso a mercados, festivales y plataformas globales.