AMA Audiovisual firma un acuerdo de colaboración para fomentar las relaciones con Jalisco

junio 20, 2025
por

La Asociación Madrileña Audiovisual (AMA) y la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica en Jalisco (Canacine Jalisco) han sellado un acuerdo de colaboración que busca fortalecer los lazos entre las industrias cinematográficas de Madrid y del estado mexicano.

AMA Audiovisual
Carlo D´Ursi y Fabiola Velázquez en la firma del acuerdo // Imagen cortesía de AMA

El convenio, fruto de dos años de trabajo conjunto, pretende fomentar oportunidades de coproducción, circulación de obras y el intercambio profesional entre ambos territorios.

El acuerdo ha contado con el respaldo institucional de la Comunidad de Madrid y de las entidades públicas de Jalisco.

Ambas administraciones han sido claves en la realización de misiones de productores madrileños al Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), facilitando así los primeros pasos hacia una relación estable de colaboración internacional.

Sobre la alianza entre AMA Audiovisual y Jalisco

Con esta alianza, AMA refuerza su estrategia de internacionalización del sector audiovisual madrileño, proponiendo un marco de cooperación que podría desembocar en la creación de fondos bilaterales para respaldar proyectos conjuntos.

La organización considera esta firma como una apuesta por la continuidad y la sostenibilidad de los vínculos con América Latina, especialmente en un momento de expansión para el audiovisual independiente.

El convenio establece varias líneas de actuación prioritarias. En primer lugar, se promoverá la producción audiovisual conjunta entre creadores de Madrid y Jalisco, así como la creación de residencias creativas bilaterales para el desarrollo de nuevos proyectos. También se impulsará la organización compartida de talleres, clases magistrales y encuentros profesionales, que faciliten el aprendizaje mutuo y el contacto directo entre agentes de ambas industrias.

Otra de las metas del acuerdo es el intercambio cultural y profesional, con el objetivo de ampliar el conocimiento de las cinematografías mexicana y española en cada territorio. Además, se prevé la participación cruzada en festivales, ferias y eventos clave del sector, fortaleciendo así la visibilidad y la conexión entre los distintos circuitos audiovisuales.

Madrid y Jalisco se posicionan así como aliados estratégicos en el ámbito de la coproducción internacional y la circulación de talento y obras.