‘Amílcar’ de Miguel Eek, Premio a la Mejor Contribución Artística en IDFA

noviembre 21, 2025
por

La cinta ha conseguido el galardón de la categoría competitiva Envision del IDFA, donde Past Future Continuous de Morteza Morteza Ahmadvand y Firouzeh Khosrovani ganó el premio IDFA a la mejor película en la misma sección.

El equipo de la película en IDFA.

La película Amílcar, dirigida por Miguel Eek, ha obtenido el Premio a la Mejor Contribución Artística de la Envision Competition de la 33ª edición del Internacional Documentary Film Festival Amsterdam (IDFA).

El cineasta ha afirmado que «después de rodar esta película a lo largo de diez años, el premio supone un reconocimiento de que descubrir la verdadera esencia de un film requiere a veces un largo, frágil e incluso errático proceso«.

Asimismo, Eek ha expresado que «en un momento en el que el cine documental se ve a veces influido por la urgencia y la prisa, Amílcar insiste en el poder transformador de la observación de larga duración«.

Según él, la pieza contribuye «a defender un cine que le devuelve el tiempo a la gente y que permite a las historias respirar a su propio ritmo».

Tras este exitoso paso por IDFA, la siguiente parada del largometraje es el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX), donde se presenta a nivel nacional en la Sección Esbilla.

‘Amílcar’ de Miguel Eek.

Palmarés de IDFA

El pasado jueves por la noche se anunciaron los ganadores de la 38ª edición del IDFA durante la ceremonia de entrega de premios que tuvo lugar en el Eye Filmmuseum.

La cinta A Fox Under a Pink Moon, de Mehrdad Oskouei, se llevó el premio IDFA a la mejor película en la sección internacional, mientras que Past Future Continuous, de Morteza Ahmadvand y Firouzeh Khosrovani, ganó el premio IDFA a la mejor película en la competición Envision.

A continuación, la lista completa de ganadores:

  • Premio IDFA a la Mejor Película – Competición Internacional: A Fox Under a Pink Moon, dirigida por Mehrdad Oskouei.
  • Premio IDFA a la Mejor Dirección – Competición Internacional: The Kartli Kingdom, dirigida por Tamar Kalandadze y Julien Pebrel.
  • Premio IDFA a la Mejor Edición – Competición Internacional: Diciembre, dir. Lucas Gallo.
  • Premio IDFA a la Mejor Fotografía – Competición Internacional: Silent Flood , dir. Dmytro Sukholytkyy-Sobchuk.
  • Mención especial – Competición internacional: Flood, dir. Katy Scoggin.
  • Premio IDFA a la Mejor Película – Competición Envision: Past Future Continuous, dirigida por Morteza Ahmadvand y Firouzeh Khosrovani.
  • Premio IDFA a la Mejor Dirección – Competición Envision: Holy Destructors, dir. Aistė Žegulytė-Zapolska.
  • Premio IDFA a la Mejor Contribución Artística – Concurso Envision: Amílcar, dir. Miguel Eek.
  • Premio IDFA DocLab a la No Ficción Inmersiva: Feedback VR, un musical antifuturista, dir. Claudix Vanesix para Collective AMiXR.
  • Mención especial – IDFA DocLab para No Ficción Inmersiva: Under the Same Sky, dir. Khalil Ashawi.
  • Premio IDFA DocLab a la Narrativa Digital: Artificial Sex (Ep. 1 & 2) , dir. Anan Fries.
  • Mención especial – IDFA DocLab para Narrativa Digital: Coded Black , dirigida por Maisha Wester.
  • Premio IDFA al Mejor Cortometraje Documental: An Open Field , dir. Teboho Edkins.
  • Mención especial – Cortometraje documental: Dreams for a Better Past, dir. Albert Kuhn.
  • Premio IDFA a la Mejor Ópera Prima: Paikar , dirigida por Dawood Hilmandi.
  • Mención especial – Premio IDFA a la mejor ópera prima: The Kartli Kingdom, dirigida por Tamar Kalandadze y Julien Pebrel
  • Premio IDFA a la mejor película holandesa: My Word Against Mine, dir. Maasja Ooms
  • Mención especial – Premio IDFA a la mejor película holandesa: Paikar , dir. Dawood Hilmandi.
  • Premio Beeld & Geluid IDFA ReFrame: Remake , dir. Ross Mc Elwee.
  • Mención especial – Premio Beeld & Geluid IDFA ReFrame: La memoria de las mariposas, dir. Tatiana Fuentes Sadowski.
  • Premio FIPRESCI: Paikar , dir. Dawood Hilmandi.