Animayo finaliza su Tour Mundial 2024 con cifras récord que reflejan el éxito internacional de su 19ª edición, que ha tenido un total de 23.177 participantes presenciales y online.

Animayo Gran Canaria 2024 concluyó el pasado 3 de octubre con la proyección de su Palmarés Internacional. Esta edición ha alcanzado un incremento de casi el 15% de asistencia en comparación con el año anterior. Su éxito ha sido tal que sus cifras revelan un total de 23.177 participantes presenciales y online. Animayo revalida así su posición a nivel mundial como uno de los eventos de mayor renombre del sector mientras que hace de Gran Canaria un punto clave en la industria audiovisual internacional con lo más destacado del cine de animación, los efectos visuales y los videojuegos. Es por esto que Animayo es el único festival de animación en España con doble cualificación a los Premios Óscar.
Sobre Animayo Gran Canaria 2024
Animayo Gran Canaria 2024 volvió a contar con la participación de reputados estudios y productoras de primer nivel como Sony Pictures Animation, Platige Image, Cinesite, Polygon Pictures Inc, Plymptoons, Nørlum Studios, y Skydance Animation, entre otros. Y más de 30 prestigiosos invitados y ponentes de renombre contribuyeron a un programa que incluyó 14 masterclasses, 15 ponencias educativas, 4 talleres, 5 estrenos y proyecciones, 3 presentaciones de autor, 5 stands de escuelas, 20 stands de talentos, 2 exposiciones y 12 horas de reclutamiento, además de revisiones de portafolios y firmas.
Además, Animayo también celebró la premiere en Europa de la exposición de arte de Spider-Man: Across the Spider-Verse, una producción multipremiada y nominada este año a los Premios Óscar a Mejor Película de Animación. Asimismo, se llevaron a cabo estrenos, secciones oficiales, masterclasses, presentaciones, stands de nuevos talentos, espacios de networking profesional, becas formativas, workshops, y actividades para escolares, consolidando a Gran Canaria como epicentro de la innovación en animación y efectos visuales.
Becas Talento y encuentro Invest in Spain Animation Network
Entre sus logros más destacados de Animayo se encuentra el programa de Becas al Talento, que en su 19ª edición contó con más de 600.000 euros en ayudas otorgadas en colaboración con universidades y escuelas internacionales, ratificando el compromiso del festival con la formación y el desarrollo de las nuevas generaciones en animación, efectos visuales y áreas afines. También destacaron sus Encuentros Business, Jornadas de Reclutamientos y revisiones de portafolios para profesionales, con más de 400 entrevistas realizadas en 2024.
Además, el Festival celebró el encuentro Invest in Spain Animation Network fomentando la colaboración y la creación de alianzas estratégicas internacionales. Una treintena de estudios, productoras y decission makers provenientes de países como Estados Unidos, Polonia, Canadá, Japón, Dinamarca, Tailandia, Lituania, Alemania y España participaron en este encuentro profesional de Animayo Gran Canaria 2024 donde se estimaron más de 200 encuentros B2B (business-to-business).
Proyección inaugural del Palmarés Internacional Animayo
En estos últimos meses, tras la proyección inaugural del Palmarés Internacional Animayo en el Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias (CICCA) el pasado 3 de octubre, Animayo 2024 inició su Gira Mundial, participando en algunos de los festivales y eventos más relevantes, incluyendo Sublime Guadalajara (México) o LightBox Expo en Los Ángeles (EE UU).
Durante los meses de octubre y noviembre Animayo ha proyectado su Palmarés en California, en estudios como Disney Animation Studios, DreamWorks Animation, Sony Pictures Animation, Netflix. Además, el tour incluyó la participación de Damián Perea, director y productor de Animayo, en otros grandes eventos celebrados en Hollywood como Animation Films, The World Animation Summit, Glaffs Festival o el mercado American Film Market (AFM) celebrado en Las Vegas (EE UU), todos ellos importantes encuentros de la industria reconocidos internacionalmente. A más, este próximo 12 de diciembre Animayo regresa a Madrid para proyectar en los estudios Skydance Animation.
Un Tour Global que Conecta Talento y Creatividad y que no solo exhibe las mejores producciones de animación contemporánea, sino que también crea un espacio de encuentro entre el talento emergente y los grandes nombres de la industria.
Sublime Guadalajara – 14 de octubre
La Gira Mundial de Animayo 2024 arrancó el 14 de octubre con destacada participación en Sublime Guadalajara, uno de los eventos más reconocidos de arte digital y animación en México, en colaboración con la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas. Durante su participación, Damián Perea presentó el Palmarés Internacional Animayo 2024, que reunió las mejores obras seleccionadas en la última edición del festival, y formó parte de un panel tecnológico que abordó el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la industria de la animación.
El Palmarés Animayo ofreció una muestra diversa del talento global que caracteriza al certamen donde las obras seleccionadas reflejaron el alcance y la calidad de la animación contemporánea. Durante el panel titulado Presupuestos, pipeline y producción de animación en la era de la IA, Perea compartió escenario con figuras relevantes como Raúl García (destacado director y productor) con experiencia en estudios como Disney. La discusión giró en torno a cómo la IA estaba transformando los procesos creativos y de producción en estudios y productoras, marcando un cambio significativo en la industria global de la animación.
Con esta participación, Animayo reforzó su relación con la animación en México, consolidada desde su primera presencia en Sublime en 2022. Este encuentro reafirmó los lazos culturales entre ambos países y posicionó a México como un eje clave en el circuito internacional de la animación y las industrias creativas.

LightBox Expo – 25 de octubre de 2024
El segundo evento con el que Animayo ratifica su rol clave como puente entre talento emergente y las grandes productoras internacionales tuvo lugar en LightBox Expo 2024, que se celebró del 25 al 27 de octubre en el prestigioso Auditorio Cívico de Pasadena, California (EE UU).
El 25 de octubre, Damián Perea presentó la proyección del Palmarés Internacional Animayo 2024 para un total de 540 asistentes; bajo el título Lo Mejor de Animayo, se exhibieron algunas de las obras más destacadas del festival, incluyendo los dos cortometrajes que han sido preseleccionadas para los Premios Oscar:
- In the shadow of the Cypress, de los iraníes Hossein Molayemi y Shirin Sohani, ganador del Gran Premio Internacional del Jurado
- Remember us, del guatemalteco Pablo León, que ganó el premio a Mejor Cortometraje de Nacionalidad Hispanohablante – Animación con Ñ.
También incluyó premios como el de Mejor Animación 2D, Mejor Dirección Artística, Premio Nuevos Talentos, Mejor Cortometraje Estudiantil y el Premio del Público, entre otros. La proyección estuvo presentada por Damián Perea y por el director de animación y Presidente del Jurado Animayo 2024, John Musker, reconocido director, guionista y productor de animación estadounidense, quien a su vez fue invitado de honor de la 19 edición del Festival.
Sony Pictures Animation – 30 de octubre
Proyección especial de Animayo en Sony Pictures Animation, presentando lo mejor de su Palmarés Internacional 2024 y dirigido a los talentosos artistas del estudio, una velada marcada por un ambiente de inspiración y creatividad.
La sesión fue inaugurada por Patrick O’Keefe, invitado y miembro del jurado de Animayo 2024 y diseñador de producción en Spider-Man: Across the Spider-Verse. O’Keefe compartió sus reflexiones sobre el programa, aportando una perspectiva única sobre las películas seleccionadas y narrando sus experiencias como jurado en el festival.
El evento contó también con la participación especial de Toby Cochran, director del galardonado cortometraje LUKI and the Light, quien compartió detalles de su proceso creativo y reflexionó sobre el significado de recibir un premio Animayo, un reconocimiento que impulsa a creadores de todo el mundo.
The World Animation Summit – 5 de noviembre
Animayo participó activamente en la Cumbre Mundial de la Animación 2024 (Animation Magazine), un evento que reúne a los líderes y visionarios más influyentes del sector. La participación del director de Animayo, Damián Perea, en el panel Riding the Animated Shorts Wave fue uno de los puntos destacados de esta cumbre.
El panel fue moderado por la experta Jennifer Wolfe, enfocado en explorar el impacto de los cortometrajes animados en el panorama actual de la animación, con énfasis en los desafíos creativos y técnicos detrás de cada proyecto.

American Film Market – 1 de noviembre
La primera semana de noviembre Animayo reforzó su presencia internacional en el American Film Market 2024, uno de los eventos más importantes de la industria cinematográfica a nivel mundial. Este año, el AFM tuvo lugar en el vibrante Hotel Palms de Las Vegas, marcando un cambio de su tradicional sede en Santa Mónica, California. Allí se reunieron productores, distribuidores y compradores internacionales para negociar, desarrollar y promover proyectos cinematográficos.
Walt Disney Animation Studios – 19 de noviembre
Lo Mejor de Animayo: Los Ganadores 2024 deslumbró en Walt Disney Animation Studios que se presentó en las sedes de Los Ángeles y Canadá. Además, se ofreció una proyección online exclusiva para los empleados remotos del estudio, permitiendo a profesionales de la animación en todo el mundo disfrutar de los cortometrajes más aclamados del festival. Esta colaboración, que se ha mantenido durante más de 12 años, forma parte de un esfuerzo continuo de Animayo por llevar las mejores producciones de la animación mundial a los estudios más influyentes de la industria y reafirma la sólida relación entre Animayo y Walt Disney Animation Studios, basada en el compromiso compartido de celebrar la diversidad y la creatividad de la animación global.
La sesión, presentada por Damián Perea, contó con las intervenciones de Pablo León, director de Remember Us, y Toby Cochran, director de Luki & The Lights. Ambos cineastas ofrecieron una visión única de sus procesos creativos, compartiendo detalles sobre la producción de sus premiados cortometrajes, que han sido reconocidos por su innovación y calidad artística.
Netflix Animation – 20 de noviembre
Estreno de Lo Mejor de Animayo: Los Ganadores de 2024 en la sede de Netflix Animation de Los Angeles (EE UU), marcando un nuevo hito en la historia del festival a al presentar por primera vez en la prestigiosa sede de Burbank, California. Evento exclusivo diseñado para conectar el Palmarés Animayo con una de las plataformas más influyentes del contenido animado, que incluyó una proyección online adicional para los equipos remotos de Netflix.
DreamWorks Animation y la próxima edición de Animayo
Por su parte, en DreamWorks Animation, la proyección del Palmarés Animayo se realizó de manera online para sus equipos de trabajo a nivel global, facilitando el acceso a las producciones premiadas y fomentando el intercambio de ideas en torno a las nuevas tendencias en animación internacional.
Animayo continuará proyectando su Palmarés internacionalmente hasta mayo de 2025, con fechas confirmadas en países como España, República Checa e India, entre otros que se irán sumando al tour. En España, se destaca la próxima proyección del Palmarés Animayo en Skydance Animation los días 11 y 12 de diciembre de 2024, siendo el único estudio en el que se proyectará Lo Mejor de Animayo 2024 al completo. Será en la sede de Madrid, en una de las divisiones de Skydance Media dedicada a la producción de películas y series animadas que se distingue por crear historias originales y atrevidas que buscan cautivar a audiencias de todas las edades.
Con todo, el equipo de este festival, no pierde de vista la que será la 20ª edición de Animayo, Festival Internacional de Cine de Animación, Efectos Visuales y Videojuegos, que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria del 7 al 10 de mayo de 2025.