Annecy impulsa una residencia exclusiva para directoras de largometrajes de animación

junio 12, 2025
por

El Festival de Animación de Annecy crea una residencia dirigida exclusivamente a mujeres cineastas, prevista para 2027.

Annecy
Imagen de la presentación de la nueva residencia // Cortesía de Annecy

El Festival de Animación de Annecy ha anunciado la creación de una nueva residencia dirigida exclusivamente a mujeres directoras de largometrajes de animación, una iniciativa que verá la luz en 2027 en la Cité internationale du cinéma d’animation, ubicada en Annecy.

El anuncio lo realizó Mickaël Marin, director general de CITIA, durante la conferencia Women in the Animation Industry: A Decade of Change, A Future to Shape, celebrada ayer 11 de junio.

La nueva residencia de Annecy se dirige a mujeres cineastas del ámbito de la animación

La residencia nace como respuesta a la baja representación femenina en el ámbito del largometraje animado, donde, según datos del festival, solo el 9 % de las películas que se presentaron entre 2004 y 2013 estuvieron bajo la dirección de mujeres, y apenas un 16 % entre 2014 y 2024.

Esta iniciativa busca intervenir en las primeras fases del proceso creativo, proporcionando un espacio adecuado para escribir, desarrollar ideas y dar forma a proyectos desde su origen.

«No queremos limitarnos a premiar películas cuando ya están terminadas, sino participar desde el principio, donde todo comienza», afirmó Mickaël Marin, quien también subrayó que estas cifras no reflejan una falta de talento, sino una dificultad estructural de acceso a financiación, redes profesionales y visibilidad.

Ejemplos como Persepolis de Marjane Satrapi, The Breadwinner de Nora Twomey, Frozen de Jennifer Lee, Sultana’s Dream de Isabel Herguera, The Crossing de Florence Miailhe y The Siren de Sepideh Farsi evidencian la aportación significativa de las mujeres en este ámbito.

CITIA ha iniciado ya una convocatoria para sumar instituciones, fundaciones, estudios y mecenas al proyecto, canalizando sus aportaciones a través del fondo de dotación recientemente creado para apoyar las actividades de interés general de la Cité.

La iniciativa ha sido respaldada por asociaciones como Les Femmes s’Animent, Collectif 50/50 y Women in Animation, que han destacado su valor como acción política y estructural en favor de la diversidad y la equidad en el sector.

“Esta residencia pronto será una realidad. Tenemos la convicción, el espacio y el impulso. Solo falta el apoyo. Invitamos a quienes compartan esta ambición a unirse a nosotros”, concluyó Mickaël Marin.