La Infiltrada, uno de los proyectos distribuidos por Beta Fiction

Beta Fiction lidera en 2024 la distribución en España fuera de las majors

enero 9, 2025
por

Beta Fiction se posiciona como la distribuidora independiente número uno, atendiendo a los ingresos de taquilla en salas españolas, en el recién terminado 2024. Ha tenido éxitos nacionales como La infiltrada y La familia Benetón o extranjeros como El conde de Montecristo.

La Infiltrada, uno de los proyectos distribuidos por Beta Fiction

Con siete títulos estrenados en 2024, Beta Fiction Spain se posiciona como la distribuidora independiente número uno del año en el mercado cinematográfico español y sexta en total por detrás de las cinco grandes majors.  

Este hito llega tras el éxito de La Infiltrada, de Arantxa Echevarría, con más de 1.250.000 espectadores (posicionándose como la segunda película española más taquillera del año) y con 13 nominaciones en los Premios Goya, siendo la única película de la edición que suma las nominaciones de Mejor Película, Mejor Guion Original y Mejor Dirección.

Además de La Infiltrada, en el 2024 han destacado los estrenos de películas como La Familia Benetón (Joaquín Mazón), con más de 620.000 espectadores en taquilla, y El Conde de Montecristo (Alexandre de La Patellière, Matthieu Delaporte), que logró más de 175.000 espectadores en España.

‘El conde de Montecristo’ (Beta Fiction)

La filial española pertenece al grupo Beta Film, empresa creada en Alemania en el año 1959.

Beta Fiction Spain nace en 2022 como distribuidora en cines y productora de películas y series de televisión y de la mano de dos pesos pesados de la industria española como Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles, que venían de Atresmedia Cine y Warner Bros. Spain respectivamente.

Ese mismo año estrenó sus dos primeras películas en cines: 13 Exorcismos (Jacobo Martínez) y Reza por el Diablo (Daniel Stamm)

Beta Fiction de cara al 2025

El 2025 de Beta Fiction comienza con el estreno de Vivir el Momento (John Crowley), estrenada el pasado 1 de enero y que reunido a más de 85.000 espectadores en las salas durante su primera semana de exhibición.  

Durante este años está previsto el estreno, entre otros, de los siguientes títulos: The Monkey, dirigida por Osgood Perkins y protagonizada por Theo James; Guillermo Tell, dirigida por Nick HammVoy a Pasármelo Mejor, secuela de Voy a Pasármelo Bien dirigida por Ana de AlvaOn Swift Horses, dirigida por Daniel Minahan y protagonizada por Jacob Elordi y Daisy Edgar Jones, y Sigue Mi Voz, adaptación del fenómeno literario de Wattpad de Ariana Godoy dirigida por Inés Pintor y Pablo Santidrián y protagonizada por Berta Castañé y Jae Woo.

Rodaje de ‘Sigue mi voz’ (Foto: Manolo Pavón)

Entre las próximas producciones, cabe destacar los nuevos proyectos de Marcel Barrena (El 47) y Dani de la Orden (Casa en Llamas), directores cuyos últimos proyectos compiten en la categoría de mejor película en premios Goya de este año.

La Roja estará dirigida por Marcel Barrena que también escribe el guion junto con Alberto Marini (El 47, La Unidad). La película nos descubrirá la historia real de los componentes de la selección española de críquet, cuyos componentes son en su mayoría de origen indio y paquistaní. «La Roja es una comedia dramática de tintes sociales, al estilo de Full Monty, pero basada en hechos reales, al igual que El 47», señala Mercedes Gamero, CEO de Beta Fiction Spain.

Por otro lado, la nueva producción de Dani de la Orden, director de Casa en Llamas, es un “gran proyecto, basado en una historia real y en un best-seller con 14 ediciones, que contará con un reparto español de categoría”, apunta Pablo Nogueroles, Director General de Beta Fiction Spain.