Bilbao Games Conference, una cita para reunir a la industria del videojuego

diciembre 2, 2024
por

Bilbao Games Conference presenta las novedades y el programa completo de su próxima edición, que tendrá lugar los próximos días 6 y 7 de diciembre.

La BIG Conference recoge el testigo del Fun&Serious Game Festival, que comenzó su andadura en 2011 en la ciudad de Bilbao.

Bajo el lema de “celebrar la cultura del videojuego y el videojuego como cultura”, durante años el Festival atrajo a decenas de miles de personas y a los nombres más destacados de la industria del videojuego internacional.

Tras la pandemia, cuando se celebraron una edición puramente virtual y otra semipresencial, el festival resurge como un evento exclusivo para profesionales de la industria.

Bilbao International Games Conference tiene como objetivo impulsar y fortalecer el tejido industrial independiente del videojuego, fomentar la innovación y la creatividad, favorecer una industria del videojuego igualitaria y libre de toda discriminación y empoderar a jóvenes desarrolladores y desarrolladoras.

La Fun Zone, de 2.000 metros cuadrados, contará con 100 puestos de juego, y Zona Retro y Videojuegos por Alimentos se despliegan en una zona de más de 100 metros cuadrados repleta de videojuegos clásicos, arcades, museo vintage y mucho más.

Puede acceder a las entradas a través de este enlace.

Programa de Bilbao Games Conference 2024

Talleres y presentaciones – Palacio Euskalduna

Viernes 6 de diciembre

  • 12:00h – Pitches final BIG ContestMejor juego de estudiantes y Mejor juego vasco
  • 13:00h – Taller: Descubre la importancia del diseño de niveles jugando un juego de cartas. Ane Irizar (profesora de EUNEIZ) y Asier Garatxena (coproductor y compositor de Gaua Games)
  • 14:00h – Cierre bloque mañana
  • 16:00h – Presentación del sello de Certificación de Género en Videojuegos. Eurídice Cabañes, presidenta de ARSGAMES
  • 17:00h – Marketing y narrativa: cómo hacer tu juego más atractivo a través de la narrativa. Inés Alcolea, experta en marketing y comunicación y escritora
Bilbao Games Conference

Sábado 7 de diciembre

  • 12:00h – Taller de marketing para videojuegos. Lucía Quijano, de Raiser Games
  • 13:00h – Cómo entrar en la industria del videojuego. Con Samuel Molina (Fukuy), game designer en Cloud Imperium
  • 14:00h – Cierre bloque mañana
  • 16:00h – Presentación de la incubadora FemPowerup, con Laura González
  • 17:00h – Cómo entrar en la industria del videojuego (II). Con Eva Camba, Senior Character Artist at Electric Square.

Conferencias – Palacio Euskalduna

Viernes 6 de diciembre

  • 9:00h – Acreditaciones
  • 9:30h – Bienvenida
    • Ainara Basurko, Diputada de promoción económica de la diputación foral de Bizkaia
    • Elixabete García Caballero, Directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno vasco
    • Javier Garcinuño, director general de Bilbao Ekintza
  • 10:00h – Post-mortem del juego ganador del BIG Contest
  • 10:30h – Un vistazo al desarrollo de The Stone of Madness. Maikel Ortega y Ana Trujillo, The Game Kitchen
  • 11:15h – Construyendo Godot: El proceso detrás del motor. Emilio Coppola, director ejecutivo de la Godot Foundation
  • 12:00h – Mesa redonda sobre la industria audiovisual en Bilbao-Bizkaia
  • 12:30h – Cinemáticas en Snowdrop: sacando el máximo rendimiento de tu procesador. Aitor Tejedor, Senior Narrative Systems Programmer en Snowdrop – Massive Entertainment – a Ubisoft Studio
  • 13:15h – Lo mejor de Madrid in Game: un repaso a los proyectos más destacados de la escena indie madrileña.
  • Almuerzo libre
  • 16:00h – Bajo la superficie de Hollow Knight. La historia de un reino que no podremos olvidar. Raquel Echeandía, profesora de la Universidad Europea
  • 16:45h – Post-mortem Downpour: empoderando la creatividad del usuario. V Buckenham, Downpour
  • 17:30h – Post-mortem Chants of Sennaar: recreando la Torre de Babel. Julien Moya y Thomas Panuel, de Rundisc
  • 18:15h – Charla con Debbie Bestwick, fundadora de Team17 y premio honorífico 2024
  • 19:00h – Gala de los Titanium Awards

Sábado 7 de diciembre

  • 10:00h – Game jams as a force of innovation and creativity. Jupiter Hadley, periodista y coordinadora del BIG Contest
  • 10:45h – 10 cosas que me habría dicho. Edu Verz, culpable de Brainwash Gang
  • 11:30h – Lag Wars: Cómo la conexión define el juego que jugamos. Alesander Robleño
  • 12:00h
  • Post-mortem Loco Motive: un misterio sobre raíles. Adam Riches, de Robust Games
  • 12:45h – The Talos Principle 2. Filosofía y diseño de juego. Damjan Mravunac y Davor Hunsky, de Croteam
  • 13:30h – Charla con María López, ex-directiva de ERBE y Sony y premio honorífico 2024
  • Almuerzo libre
  • 16:00h – Folklore y mitología como fuentes de inspiración creativa para el videojuego. Clara Dies, comunicadora y experta en folklore
  • 16:45h – Camper Van: el impacto emocional en el diseño de videojuegos. Anabel Sánchez de Malapata Studios y Arturo Monedero de TLR Games
  • 17:30h – Post-mortem de NEVA. Roger Mendoza, fundador de Nomada Studios
  • 18:30h – Gala de los Indie Burger Awards