‘Calle Málaga’ triunfa con tres galardones en el 40º Festival de Mar del Plata

noviembre 21, 2025
por

La película de Maryam Touzani, coproducida por la española Mod Producciones, dominó la competición internacional con los premios a mejor largometraje, mejor actriz y voto del público. Mientras, Risa y la cabina del tiempo de Juan Cabral conquistó la sección nacional como mejor largometraje.

Foto de familia de los ganadores del 40º Festival de Mar de Plata.

El cine español continúa cosechando éxitos fuera de nuestras fronteras. La última noticia llega desde Argentina, donde Calle Málaga, se ha impuesdo como el Mejor Largometraje de la 40ª edición del Festival de Mar del Plata.

La película, que sigue a una jubilada en conflicto ante la repentina venta de su hogar, ha conseguido el Premio del Público —galardón que también ganó en el Festival de Venecia— y, además, el de Mejor Interpretación Femenina para Carmen Maura.

Además, vale la pena recordar que esta coproducción española opta a la nominación a los Premios Oscar compitiendo por Marruecos.

Las celebraciones españolas también incluyen a Sexo a los 70, de Vanesa Romero, que se ha llevado el premio al Mejor Cortometraje Internacional; y a Leo & Lou, que ha obtenido una Mención Especial.

Respecto a la sección nacional, el premio a Mejor Largometraje ha ido a parar a Risa y la cabina del tiempo, dirigida por Juan Cabral, quien además ha ganado el de Mejor Dirección.

Por su parte, Tu cuerpo en mi habitación de Axel Cheb Terrab se ha hecho con el reconocimiento a Mejor Cortometraje.

Visita de Francesc Orella

El actor catalán Francesc Orella estuvo presente en el certamen durante la jornada del viernes 14. En la sala Rambla del Casino Central, impartió una charla abierta y gratuita donde comentó: «Tenía muchas ganas de venir al Festival y conocer Mar del Plata. Espero que la película guste y que el público la reciba con mentalidad abierta».

El intérprete, conocido sobre todo por su papel de profesor de filosofía en la serie Merlí, acudió al certamen para presentar la última película de Luis Miñarro, Emergency Exit.

Charla de Francesc Orella.

Palmarés completo

Competencia Internacional

  • Mejor Largometraje: Calle Málaga, de Maryam Touzani.
  • Premio Especial del Jurado: Vache Folle, de Hugo Diego García y Lorenzo Bentivoglio.
  • Mejor Dirección: Nicolangelo Gelormini, por La Gioia.
  • Mejor Interpretación Masculina: Saul Nanni, por La Gioia.
  • Mejor Interpretación Femenina: Carmen Maura, por Calle Málaga.
  • Mejor Guion: & Sons, de Pablo Trapero.
  • Mención Especial: The Sea, de Shai Carmeli-Pollak.
  • Mención Especial: Leo & Lou, de Carlos Solano.
  • Premio del Público: Calle Málaga, de Maryam Touzani.
  • Premio al Mejor Cortometraje: Sexo a los 70, de Vanesa Romero.
  • Mención Especial: āyí, de Jiayi Li.

Competencia Latinoamericana

  • Mejor Largometraje: 3000 kms en bicicleta, de Iván Vescovo.
  • Mención Especial: Espina, de Daniel Poler.
  • Mejor Cortometraje: Domingo familiar de Gerardo del Razo.
  • Mención Especial: Presépio, de Felipe Bibian.

Competencia Argentina

  • Mejor Largometraje: Risa y la cabina del viento, de Juan Cabral.
  • Mejor Dirección: Juan Cabral, por Risa y la cabina del viento.
  • Mejor Cortometraje Argentino: Tu cuerpo en mi habitación, de Axel Cheb Terrab.
  • Mención Especial: Tres tiempos, de Marlene Grinberg.
  • Mención Especial: Vlasta, el recuerdo no es eterno, de Candela Vaey y Tino Pereira.

Competencia en tránsito / Work in Progress

  • Mejor Proyecto: Cuero, de Joaquín Cambre.
  • Mención Especial: Valijero, de Esteban Trivisonno.

Premios Independientes

  • Premio ACCA a Mejor Película Argentina de todas las Competencias: La casa, de Gustavo Triviño.
  • Premio FNA a Mejor Cortometraje de la Competencia Argentina: El borde de las cosas, de Justo Dell Acqua.
  • Premio RECAM a Mejor Cortometraje Mercosureño: Mientras tanto, de Flor Berthold y Carla Scatarelli.
  • Premio SIGNIS a Mejor Película de la Competencia Oficial Internacional: Flood, de Martin Gonda.
  • Mención SIGNIS: La Gioia, de Nicolangelo Gelormini.
  • Premio FIPRESCI Mejor Película de la Competencia Latinoamericana: Night Stage, de Filipe Matzembacher y Marcio Reolon.