As Bestas estaba nominada a Mejor Película Internacional, pero no pudo hacerse con el galardón de los David di Donatello, que se lo llevó Anatomía de una caída

El pasado 3 de mayo se llevó a cabo la 69ª edición de los Premios David di Donatello, un evento que celebró lo mejor del cine italiano del año.
Transmitida en vivo por Rai 1 en Italia y presentada por Carlo Conti y Alessia Marcuzzi, la ceremonia tuvo lugar en los icónicos estudios Cinecittà.
Siempre nos quedará mañana de Paola Cortellesi (distribuida en España por Bteam Pictures) lideraba las nominaciones con un total de 19, incluyendo la codiciada categoría de Mejor Película.
Sin embargo, no fue la única en lo más alto de las nominaciones, ya que Io Capitano de Matteo Garrone también impresionó con 15 nominaciones, incluida la de Mejor Director (en España el film lo lleva Caramel Films).

En un evento que estuvo lleno de emoción y celebración, la película Anatomía de una caída se alzó con el galardón a la Mejor Película Internacional. La película española As Bestas también estaba nominada en esta categoría, lo que supuso un gran triunfo para el cine nacional. Lamentablemente para la cinematografía española, As Bestas no pudo conseguir el premio.
Con un reconocimiento a lo mejor del cine italiano, los Premios David di Donatello celebraron la excelencia cinematográfica y el talento nacional e internacional en una noche en la que el músico Giorgio Moroder recibió un premio de honor.
TODOS LOS GANADORES DE LOS PREMIOS DAVID DI DONATELLO
Mejor película
- Siempre nos quedará mañana
- El Sol del Futuro
- La Quimera
- Yo Capitán
- El rapto
Dirección
- Nanni Moretti (El sol del futuro).
- Matteo Garrone (Yo capitán).
- Andrea Di Stefano (Última noche en Milán).
- Alice Rohrwacher (La quimera).
- Marco Bellochio (El rapto).
Película internacional
- Anatomía de una caída
- As Bestas
- Fallen Leaves
- Los asesinos de la luna
- Oppenheimer
Dirección novel
- Paola Cortellesi (Siempre nos quedará mañana)
- Giacomo Abbruzzese (Disco Boy)
- Micaela Ramazzotti (Felicitá)
- Michele Riondino (Palazzina Laf)
- Giuseppe Fiorello (Stranizza d’amuri)
Guion original
- Siempre nos quedará mañana
- El sol del futuro
- Yo capitán
- La quimera
- Palazzina Laf
Guion adaptado
- Scarlet
- Lubo
- Misericordia
- Mixed by erry
- El rapto
Actriz protagonista
- Paola Cortellesi
- Isabella Ragonese
- Micaela Ramazzotti
- Linda Caridi
- Barbara Ronchi
Actor protagonista
- Valerio Mastandrea
- Antonio Albanese
- Pierfrancesco Favino
- Josh O’Connor
- Michele Riondino
Actriz de reparto
- Emanuela Fanelli
- Romana Maggiora Vergano
- Barbora Bobulova
- Alba Rohrwacher
- Isabella Rossellini
Actor de reparto
- Adriano Giannini
- Giorgio Colangeli
- Vinicio Marchioni
- Silvio Orlando
- Elio Germano
Fotografía
- Siempre nos quedará mañana
- El buen italiano
- Yo capitán
- La quimera
- El rapto
Música
- Adagio
- Siempre nos quedará mañana
- El sol del futuro
- Yo capitán
- Última noche en Milán
Mejor canción original
- Adagio
- Il più bel secolo della mia vita
- Yo capitán
- Mixed by Erry
- Palazzina Laf
Diseño de producción
- Siempre nos quedará mañana
- El buen italiano
- Yo capitán
- La quimera
- El rapto
Mejor Vestuario
- Siempre nos quedará mañana
- El buen italiano
- Yo capitán
- La quimera
- El rapto
Maquillaje
- Adagio
- Siempre nos quedará mañana
- Comandante
- Yo capitán
- El rapto
Sonido
- Siempre nos quedará mañana
- Comandante
- El sol del futuro
- Yo capitán
- La quimera
Mejores efectos visuales
- Adagio
- El buen italiano
- Yo capitán
- El rapto
- Denti da squalo
Mejor documental
- Enzo Jannacci: Vengo Anch’io
- Io noi e Gaber
- Laggiù qualcuno mi ama
- MUR!
- Roma Santa e Dannata’