DEV Contest 2025, la competición de talento joven en videojuegos organizada por AEVI, celebra su segunda edición con dos nuevas categorías como novedad.

El DEV Contest 2025, el concurso impulsado por la Asociación Española del Videojuego (AEVI) para identificar y visibilizar el talento emergente en el desarrollo de videojuegos, regresa con importantes novedades.
En su segunda edición, el certamen incorpora dos nuevas categorías, Arte y Diseño, que se suman a la ya existente de Programación.
Esta ampliación tiene como objetivo evaluar de manera más completa las distintas áreas de especialización presentes en los estudios de videojuegos actuales.
Sobre el DEV Contest 2025
Dirigido a estudiantes y recién graduados de universidades y centros de formación de toda España, el DEV Contest busca reconocer a los mejores diseñadores, artistas y programadores del país. Los participantes se enfrentarán a un proceso dividido en dos fases.
La primera etapa se desarrollará simultáneamente en las instalaciones de los centros educativos colaboradores, con pruebas específicas diseñadas por un jurado compuesto por profesionales de la industria.
La fase final será presencial, en una sede aún por confirmar, donde los finalistas deberán trabajar sobre un prototipo y defender su propuesta técnica y creativa ante el jurado. Los prototipos podrán desarrollarse en Unity o Unreal Engine.
Los centros educativos participantes se encargarán de la inscripción del alumnado, por lo que quienes deseen participar deberán contactar directamente con su institución.
AEVI ha habilitado varios canales de consulta para resolver cualquier duda, entre ellos el formulario de contacto en su web.
La edición de 2024 ya contó con la participación de importantes universidades como la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Europea de Madrid y la Universitat Jaume I, y se espera que en esta segunda convocatoria se amplíe aún más la red de centros colaboradores.
Con esta iniciativa, AEVI refuerza su compromiso con el desarrollo del talento joven en el sector, acercando a los futuros profesionales a los estándares y dinámicas reales de la industria mediante una experiencia competitiva, formativa y práctica.