‘Disonancia’ de Raquel Larrosa se alza con el Premio Ullastre al mejor corto documental en el Menorca Doc Fest 2025

octubre 13, 2025
por

El certamen menorquín le otorga el Ullastre al mejor corto documental a Disonancia y además reconoce también Una casa de Constanza Amengual como mejor documental balear.

Disonancia
Raquel Larrosa, premi Ullastre al millor curt documental del Menorca Doc Fest por Disonancia // Imagen cortesía del Menorca Doc Fest

El Menorca Doc Fest 2025 celebró la entrega de premios de su séptima edición en Es Mercadal, destacando las producciones más relevantes del documental y la fotografía social.

El Premio Ullastre al mejor documental, que cuenta con el apoyo de la Fundación Guillem Cifre de Colonya, fue para Disonancia, de Raquel Larrosa, un trabajo que, según el jurado, «da a conocer a un grupo de mujeres valientes e inspiradoras» dedicadas a la detección de minas antipersona en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf (Argelia).

El jurado, compuesto por Isabel Andrés Portí, Sandra Reina y Juanma V. Betancort, otorgó además el galardón al mejor cortometraje documental de las Baleares a Una casa, de Constanza Amengual, por ser “un retrato honesto y muy personal de una situación local y a la vez universal”.

La cinta, de 19 minutos, reflexiona sobre la memoria y la transformación de los espacios familiares y urbanos.

Disonancia
Constanza Amengual, Premio al mejor cortometraje documental de las Baleares por Una casa // Imagen cortesía del Menorca Doc Fest

Otros premiados del Menorca Doc Fest 2025

La mención especial del jurado, y candidata a los Premios Fugaz 2026 a mejor corto español, fue para Les imatges arribaren a temps, de Jaume Carrió, una pieza que explora la pérdida y la fragilidad de la vida a través de la memoria.

El Premio Aula Doc recayó en Los chicos con las chicas, de Claudia García De Mateos Sanchis, y Los cayucos de Kayar, de Álvaro Hernández Blanco, este último reconocido también con el Premio del público.

La obra narra la historia de Thimbo, inmigrante senegalés en España, y la influencia que ejerce sobre los jóvenes de su pueblo natal que sueñan con cruzar el mar en patera.

Ambos documentales se ofrecerán a los centros educativos de secundaria de Menorca mediante el programa Salut Jove del Consell Insular de Menorca, con actividades pedagógicas complementarias.

El Menorca Doc Fest mantiene su programación hasta el 2 de noviembre, con exposiciones, visitas guiadas y nuevas proyecciones.

El sábado 18 de octubre se presentarán en la Sala Albert Camus de Sant Lluís tres documentales rodados en Menorca que compiten por el Premio Biosfera, lo que supondrá su exhibición posterior en el Evolution Film Fest de Palma, el 24 de octubre, en Cineciutat.