Alberto Valverde explicando los contenidos de ECAM Forum. Junto a él, la gerente de la ECAM, Alba Wystraëte, que condujo la presentación.

ECAM Forum desvela la colaboración con ACAU y Conecta Fiction durante su presentación en Berlinale 2025

febrero 20, 2025
por

La segunda edición de ECAM Forum, que se celebrará del 10 al 13 de junio en Matadero Madrid, se presentó a nivel internacional en el marco del European Film Market de Berlinale 2025, dentro de las actividades España como Country in Focus. RUBIK estuvo presente en el acto, en donde el principal anuncio fue el acuerdo del evento para tener dos nuevos colaboradores como la agencia uruguaya ACAU y el evento Conecta Fiction.

Alberto Valverde explicando los contenidos de ECAM Forum. Junto a él, la gerente de la ECAM, Alba Wystraëte, que condujo la presentación.

Alba Wystraëte, gerente de la ECAM, y Alberto Valverde, coordinador de ECAM Forum, fueron los encargados de hablar por parte de la escuela de cine, pero también participaron en el acto Gonzalo Cabrera, Director General de Cultura e Industrias Creativas en la Comunidad de Madrid; Ignasi Camós, director general del ICAA; y Raúl Torquemada, director de Madrid Film Office.

Todavía están abiertas las convocatorias de la segunda edición del foro de coproducción internacional ECAM Forum. El plazo de inscripción de los proyectos estará activo hasta el 26 de febrero y el 6 de marzo para presentar sus proyectos en desarrollo para la sección FILMS TO COME, y proyectos en fase de postproducción para la sección LAST PUSH, respectivamente.

Esta edición se ha abierto a proyectos internacionales en ambas secciones. Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma FestiCiné y todos los detalles de las convocatorias se pueden consultar en esta web.

De izquierda a derecha, Camilo Vázquez, subdirector de promoción y relaciones internacionales del ICAA; Gonzalo Cabrera, Alba Wystraëte, Alberto Valverde y Raúl Torquemada.

Todas las películas que participaron en la sección LAST PUSH del año pasado han logrado premieres internacionales y obtenido premios relevantes apenas seis meses después de las conexiones formadas en ECAM Forum.

Siete de las ocho películas que se mostraron en fase WIP en ECAM Forum (entre las que se encontraban Los Tortuga de Belén Funes, La Quinta de Silvina Schnicer, Deuses de Pedra de Iván Castiñeiras, Ariel de Lois Patiño, Una ballena de Pablo Hernando, Hanami de Denise Fernandes y Bodegón con Fantasmas de Enrique Buleo) han logrado estrenarse en festivales de primer nivel como Toronto, Locarno, Rotterdam, Vancouver, BFI London, Sitges, Marrakech, Chicago, Palm Springs o Mar del Plata.

La única película por estrenar, Estados generales de Mauricio Freyre, obtuvo un premio clave para finalizarse, el Premio IFFR Rotterdam HBF+Europe: Post-production Support Award dotado de 30.000€.

Alba Wystraëte: “ECAM es más que una escuela”

En su intervención, la gerente de la ECAM, Alba Wystraëte, destacó la capacidad de ECAM para articular iniciativas que van más allá de la mera formación de profesionales. Ahí están actividades tan consagradas ya como La Incubadora u otras más recientes como After o esta Forum.

“ECAM es más que una escuela de cine. Nuestra misión es formar, apoyar y promocionar a los profesionales del audiovisual, y estamos firmemente comprometidos a esta tarea”, comenzó diciendo Wystraëte.

ECAM Forum, añadió, “está creando y tenemos el placer de anunciar la consolidación de partners y el anuncio de nuevas colaboraciones con algunos de los mercados y festivales más importantes en la industria”.

Alba Wystraëte (derecha), junto a Géraldine Gonard, directora de Conecta Fiction, nuevo evento colaborador.

La gerente de la ECAM mencionó a Rotterdam, BAM Bogotá, TorinoFilmLab, Les Arcs, EAVE o Festival de Cannes, entre otros, pero también subrayó dos nuevos colaboradores que se suman este año como ACAU – Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay y el foro de coproducción de series Conecta Fiction.

“Quiero agradecer especialmente a la Comunidad de Madrid, que hace posible ECAM Forum. Gracias Gonzalo Cabrera por estar aquí con nosotros, al ICAA por ser nuestro anfitrión aquí en el Spain in Focus, y gracias a Raúl Torquemada y a todo el equipo de Madrid Film Office por acogernos en junio en la sede de Matadero”, comentó finamente Wystraëte, además de agradecer a su equipo presente, como Rafa Alberola, María Pardo y el propio Alberto Valverde, que hablaría después.

Gonzalo Cabrera: “Queremos seguir promocionando el talento a nivel internacional”

La Comunidad de Madrid, como decía Wystraëte, hace posible el trabajo de ECAM y, concretamente este Forum.

Gonzalo Cabrera, Director General de Cultura e Industrias Creativas en la Comunidad de Madrid, tomó la palabra en presentación para destacar este evento: “Es siempre un placer en este festival internacional de Berlín, especialmente para presentar una iniciativa como esta de ECAM Forum. Para la Comunidad de Madrid es muy importante consolidar todos los aspectos que hacen que la industria se asiente en nuestra región”.

Gonzalo Cabrera, durante su intervención.

“Madrid es la región en la que trabajan la mayor parte de los profesionales y empresas del audiovisual en España pero queremos seguir potenciando a la industria y por eso promocionamos también el talento a nivel internacional”, añadió Cabrera.

El Director General de Cultura e Industrias Creativas en la Comunidad de Madrid remarcó lo importante que es cooperar internacionalmente: “Es importante promover la coproducción, no solamente con territorios latinoamericanos, que es algo natural por el idioma, sino también con Europa, porque somos europeos y nuestros socios más fuertes están aquí”.

“La primera edición de ECAM FORUM fue muy exitosa y trajo a Madrid agencias de ventas, programadores de festivales y mercados y financiadores de diferentes partes del mundo. Ahora afrontamos una segunda edición que esperamos que sea todavía mejor y más grande. Es un foro de coproducción en Madrid que impulsa al talento emergente, de la mano de ECAM, que durante los últimos seis años consecutivos ha sido considerada una de las 15 mejores escuelas de cine del mundo”, concluyó Cabrera.

Antes de dar paso al networking del cóctel, Alberto Valverde, coordinador de ECAM Forum, se dirigió a los asistentes para explicar los apartados del evento y sus detalles: Films to Come, la sección destinada a apoyar proyectos de largometraje en fase de desarrollo; Last Push, sección destinada a cine en fase final de postproducción; Forum Cortos; ECAM Series Market, programa de desarrollo de proyectos de serie; y el Foro de Pensamiento y Charlas de Industria, con seminarios con figuras internacionales de primer orden, y con conversaciones sobre el estado de la industria.