El Weird Market, Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media, ha abierto el periodo de acreditaciones para su 17ª edición, que se celebrará en Valencia del 2 al 4 de octubre de 2025, y ha adelantado algunos de los principales ejes de su programación, entre los que destacan la jornada de recruitment, el showroom, nuevas sedes de proyección y las primeras conferencias confirmadas.

La cita profesional y cultural contará con más de 500 entrevistas de trabajo, organizadas en la jornada de recruitment del jueves 2 de octubre, donde participarán empresas como Admirable Films, ATLANTIS Animation Boutique, Aupa Studio, Hampa Studio, Skydance Animation, Studio Kimchi, Sultana Films, TV ON Producciones y Uniko. El director del mercado, José Luis Farias, ha subrayado que el objetivo es mantener a Weird Market como un “catalizador de talento” y favorecer encuentros efectivos entre profesionales y compañías.
El showroom, con el apoyo de BCN Game Fest (by IndieDevPlay), volverá a presentar las tendencias más recientes de animación, videojuegos y new media en Las Naves, los días 3 y 4 de octubre, abierto tanto al público profesional como generalista.
Novedades del Weird Market 2025

Entre las principales novedades de este año figura la ampliación de las sedes de proyección, con la incorporación de La Mutant junto a la Filmoteca. Esta medida busca acercar los trabajos seleccionados a la industria, con sesiones especiales como Talento Weird o la Proyección especial de MIFA en Weird Market de obras seleccionadas en competición, en colaboración con el Festival de Annecy.
En el apartado de conferencias, ya se han confirmado ponentes internacionales como Vera Verba, directora de estrategia de Sesame Street; Dotti Sinnott, directora de contenido de Doodles; el sueco Arvid Tappert, que explorará el uso de la IA en procesos creativos; y el ilustrador Carles Dalmau, que presentará el caso de éxito del videojuego Cult of the Lamb, de Devolver Digital.
Asimismo, el evento acogerá la presentación de El cuerpo de Cristo, adaptación audiovisual de la obra gráfica de Bea Lema, ganadora del Premio Nacional del Cómic 2024, y entregará el Premio Diboos de Honor 2025, tras la primera edición concedida en 2024 a Pablo Berger.

El proceso de acreditación permanecerá abierto hasta el 23 de septiembre de 2025.
La 17ª edición cuenta con el patrocinio principal de Europa Creativa MEDIA, el Ayuntamiento de Valencia y Valencia Innovation Capital, junto a la participación de Acción Cultural Española (PICE) y el apoyo de entidades como RTVE, HP, Tangram Solutions, Movistar Plus+, Instituto Valenciano de Cultura, DIBOOS y Valencia Game City, entre otros.