Producida por The Mediapro Studio y distribuida en España por A Contracorriente Films, el nuevo film de Marcel Barrena, El 47, ha llevado a salas españolas a 457.000 espectadores, superando a títulos como Casa en Flames, Pa Negre y Alcarràs. Un éxito de taquilla que ha sido reforzado por la nominación a Mejor Película en los Premios Forqué.

El 47, escrita y dirigida por Marcel Barrena y protagonizada por Eduard Fernández, sigue siendo un fenómeno dos meses después de su estreno.
La película ha sido nominada a Mejor Largo de Ficción y al Premio al Cine y Educación en Valores en la 30ª edición de los Premios Forqué, lo que ha dado más gasolina a su ya sólido boca a boca.
Al dato global, hay que añadir que es la única película en catalán que ha alcanzado el número 1 de taquilla en más de 15 años y el segundo mejor estreno de una película en catalán de la última década.

La cinta ha superado ya los 457.093 espectadores hasta la fecha, lo que la convierte en la película en catalán más vista en cines de los últimos 42 años por delante de otros éxitos como Casa en Flames, Pa Negre y Alcarràs, entre otras.
Según datos del Cine del Ministerio de Cultura, para encontrar una cinta en catalán con mayores cifras de espectadores, hay que remontarse a 1982 con La Plaza del Diamante de Francesc Betriu, que registró 503.835 espectadores totales.
El 47 roza los 3 millones de euros en taquilla, pues lleva ya recaudados más de 2.923.950 millones de euros.
La película cuenta la historia del barrio barcelonés de Torre Baró, pero esta es también la de muchos otros barrios formados en los años 50 por emigrantes que se instalaban en la periferia de las grandes ciudades de nuestro país.
El film refleja una historia real. Harto de que el Ayuntamiento de Barcelona sostuviera que el transporte público no podía llegar al barrio de Torre Baró porque las calles eran demasiado estrechas e inseguras, Manolo Vital, uno de sus vecinos y conductor de autobús de la TMB, se propuso demostrar, al volante de ‘EL 47’, que las autoridades se equivocaban.