El cine en el cine. Ya disponible la edición de junio de RUBIK

junio 17, 2024
por

En RUBIK estamos a favor de todas las ventanas del audiovisual porque creemos en la pluralidad del sector y la diversidad de opciones para los ciudadanos, pero tenemos una especial predilección hacia la pantalla grande.

Creemos que las salas no solamente forman parte del imaginario colectivo del cine, sino que son la forma ideal de disfrutar de una obra audiovisual. Sentirse dentro de la pantalla, las luces apagadas, el sentimiento colectivo… Es una experiencia única y que, como sociedad, debemos cuidar.

La debemos cuidar, entre otras cosas, porque es vulnerable. En relación con las políticas de industria, la exhibición parece siempre un ente al margen, y con cada crisis económica o sanitaria, o con cada alteración del ecosistema, su situación es cada vez más frágil.

Ahora el sector está pasando un nuevo y difícil momento, con una taquilla en lo que llevamos de año que debería llevar a la reflexión y, posteriormente, a la acción. Cada uno en su ámbito de actuación.

En este contexto, llega una nueva edición de CineEurope, una convención europea de exhibición de primer nivel y que se celebra en Barcelona. RUBIK aprovecha esta circunstancia para publicar una edición muy enfocada en todo lo que tiene que ver con la exhibición y la distribución, poniendo el foco en su actualidad, sus retos, sus protagonistas…

Por tanto, además de hacer una previa de esta convención, tenemos reportajes de tres nuevos o renovados cines en España. Porque sí, a pesar de todo, las salas de cine resisten, como publicamos también en el artículo del Censo de Salas de AIMC.

Abordamos los datos de taquilla conversando con el máximo responsable de Comscore en España, y publicamos también un análisis de la iniciativa Cine Sénior (revalidada recientemente), además de un artículo acerca de cómo Hollywood quizás debería replantear sus estrategias de producción.

Asimismo, nos detenemos en las distribuidoras españolas. Por un lado, para saber acerca del fenómeno cada vez más presente de la codistribución y, por otro, para conocer qué se traen del Festival de Cannes, sobre el que, por cierto, también publicamos algunos artículos relacionados.

Estos y otros contenidos están ya disponibles para nuestros lectores. Esperamos que los disfrutéis en este comienzo de verano, una época del año en la que confiamos que las salas de cine también sean destino de llegada para los espectadores.