Te estoy amando locamente, La mujer dormida y On the Go destacan el éxito español en el Iberoamerican Film Festival de Miami 2024 (IAFFM).

El Iberoamerican Film Festival de Miami (IAFFM) ha cerrado su sexta edición con un rotundo éxito para el cine español, que fue el país invitado de honor en este prestigioso evento cinematográfico. Las películas Te estoy amando locamente, La mujer dormida y On the Go destacaron entre las más aplaudidas, consolidando el talento español en la escena iberoamericana.
El director del IAFFM, Fernando Arciniega, expresó su emoción por la culminación de la sexta edición, que contó con la participación de más de 80 películas de más de 15 países. Además, resaltó la colaboración con dos aliados estratégicos, el Festival de cine de Guadalajara (México) y el SANFIC (Santiago Festival Internacional de Cine) de Chile, fortaleciendo así los lazos culturales y cinematográficos en la región.
IAFFM 2024
La sección Industria IAFFM, dedicada a promover el talento emergente, promete hacer crecer el mercado de contenido y realizadores, abriendo oportunidades para el talento iberoamericano. Las categorías del certamen incluyen Nuevos Talentos, Visiones Contemporáneas, Rainbow Flamingo (centrada en la comunidad LGBTQ+) y Animación y Cortometraje.
Carmen Maura, la icónica actriz española de 77 años y ganadora de cuatro premios Goya, fue la invitada especial en esta edición. Presentó su película Como el mar, del director argentino Nicolás Gil Lavedra. Su presencia añadió un toque de elegancia y prestigio al festival.
El IAFFM, creado en 2016, ha logrado consolidarse como una cita cinematográfica destacada en Miami. El evento promueve el talento emergente y ofrece un programa diverso que abarca distintas categorías cinematográficas.
Además de la oferta cinematográfica, el festival también incluyó actividades como una muestra de moda flamenca a cargo de la diseñadora Rocío Peralta, resaltando la elegancia y feminidad de estos vestidos.
La próxima edición del IAFFM ya se perfila como un evento lleno de oportunidades, con talleres, seminarios, clases magistrales y posibilidades de establecer relaciones dentro de la industria cinematográfica. El festival sigue cumpliendo su misión de unir y difundir la comunidad cinematográfica iberoamericana, celebrando las historias significativas y poderosas que reflejan el espíritu humano y las culturas de las 22 naciones participantes, incluyendo Portugal y España.
Premios del IAFFM
- Mejor documental: Lobo en la puerta, de Juan Paulo (Colombia).
- Mejor animación: La carne de Dios, de Patricio Plaza (Argentina).
- Mención especial en animación: La canción del lago, de Carlos Sallas y Ari Navarte (México).
- Visiones contemporáneas: Te estoy amando locamente, de Alejandro Marín (España) y
- Mención especial Visiones contemporáneas: La mujer dormida, de Laura Alvea (España).
- Rainbow Flamingo: Te estoy amando locamente, de Alejandro Marín (España).
- Panorama Latino: Como el mar, de Nicolás Gil Lavedra (Argentina/Uruguay).
- Reconocimiento del jurado: El retrato de mi padre, de Juan Ignacio Fernández (Uruguay).
- Nuevos talentos: Heroico, de David Zonana (México) y On the go, de María Gisèle Royo y Julia de Castro (España).