El 8 y 9 de noviembre, el Planetario de Pamplona acogerá las cuartas Jornadas de Videojuegos y Creación Digital de Navarra, un evento impulsado por el Departamento de Cultura, Deporte y Turismo de Navarra que busca explorar el videojuego y la creación digital desde una perspectiva cultural y artística.

Este año, el evento expande su programación, incluyendo nuevas ponencias, un showcase de proyectos destacados y una Game Jam (para participar es necesario inscribirse en este enlace) temática sobre Navarra, que tendrá lugar entre el 1 y el 3 de noviembre.
Este encuentro reunirá a desarrolladores, estudiantes y público en general interesados en el mundo audiovisual y los videojuegos. Las jornadas ofrecen un espacio único para conectar a la comunidad creativa con expertos y profesionales que compartirán tendencias y proyectos innovadores a nivel local y nacional. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa en el sitio web del Planetario () o en el apartado de Actualidad de Navarra Film Industry. Los asistentes pueden optar por inscribirse a un día o adquirir un abono para ambas jornadas.
Showcase de Proyectos Locales y Nacionales
Entre las novedades de este año destaca un espacio de exhibición donde el público podrá descubrir proyectos tanto de videojuegos como de herramientas de creación digital. Participarán diversos estudios, empresas y universidades, lo que brindará una visión completa del sector en Navarra y el resto de España. En este espacio expositivo, estarán presentes estudios como Infinite Thread Games (con Hidalgo), Ametz Games (con Detective Firefly), The Twisted House (con The Goblinseekers), TLR Games (con Runeomicon), Zomorro Studio (con Barraka), UPNA (con Fantásticos VR) y Cokoon Games Lab (con Voodoo Strikers). Además, se expondrá el proyecto ganador de la Game Jam.
El showcase estará abierto el viernes 8 de noviembre de 10:30 h a 18:00 h y el sábado 9 de noviembre en dos franjas horarias: de 11:30 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:00 h.
La Game Jam: Creación de Videojuegos en 72 Horas
Otra de las grandes atracciones de esta edición será la Game Jam, una competencia intensiva de 72 horas que se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre en el Planetario de Pamplona, bajo la coordinación de IndieDevDay. Durante esta maratón creativa, los participantes deberán desarrollar un videojuego inspirado en una temática navarra que se revelará al inicio del evento. Los proyectos pueden ser desarrollados de forma individual o en equipo, y deberán incorporar la temática propuesta de manera narrativa, conceptual o mediante la mecánica del juego.
El proyecto ganador de la Game Jam será exhibido en el showcase de las jornadas, donde los asistentes podrán probarlo y descubrir su propuesta innovadora.
Programación completa de las jornadas
Las actividades programadas para el día 8 de noviembre comenzarán con una bienvenida institucional a las 10:30 horas a cargo de Lorenzo García Echegoyen, director del Servicio de Acción Cultural de Gobierno de Navarra.
A continuación, y hasta las 17:00 horas, se llevarán a cabo cuatro sesiones que incluirán las presentaciones de: Mario Villegas -fundador de la empresa navarra Lab66 y profesor de Crea Navarra-, quien impartirá una conferencia técnica sobre optimización para realidad virtual con el motor Unreal (“Optimización de gráficos en UE5 para desarrollos VR”, 11:00 horas); Rothio Tomé -desarrolladora que ha trabajado en multitud de proyectos y game jams, y streamer en la plataforma Twitch-, donde desarrolla su último título Wax Heads junto al artista británico Murray Sommerwolf (“Desarrollar un juego comercial en Godot: Lo que desearía haber sabido”, a las 12:00 horas); Judit Tur -traductora barcelonesa especializada en la industria del videojuego que ha trabajado en grandes títulos de éxito como Baldur’s Gate, Pokemon o Assasins Creed-, quien impartirá la sesión “Es fácil (lol) localizar un videojuego si sabes cómo” (15:00 horas); y, por último, María Laskurian -desarrolladora de videojuegos del estudio Keplerians, que desde Irún ha creado una saga de videojuegos de terror para móviles con más de 400 millones de descargas-, a cargo de la sesión “Ice Scream 8: El cierre de una saga que acumula más de 400M de descargas” (16:00 horas).
Además, en el transcurso de la jornada habrá un aperitivo de networking con dinámicas para promover las sinergias y comunicación entre los asistentes.
El sábado 9 de noviembre se celebrarán cinco sesiones que comenzarán a las 11:30 horas con Iñigo Mugueta, profesor de la UPNA y creador del proyecto Games to Learn History (GTLH), un proyecto de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) que tiene como fin aportar conocimientos históricos en las aulas a través de los videojuegos (“Pasado y presente del proyecto Games to Learn History”).
A las 12:00 horas comenzará la sesión “500 millones de euros en gamificación y juegos serios al año en España. ¿WTF?”, con Iñaki Huarte, fundador de la empresa navarra OIUPLAY. Y a las 12:30 horas Daniel Medina, profesor de Crea Navarra, hablará de cómo ha sido el desarrollo del proyecto Runeomicon, analizado desde la parte técnica, artística y de negocio (“Runeomicon, alquimia en el desarrollo de videojuegos”).
Por la tarde las sesiones comenzarán con la navarra Bárbara Gragirena, fundadora de Truxa Muxa y directora de arte que ha trabajado en el largometraje Dártacan y los tres mosqueperros y ha sido colorkey artist en la serie Lego Dreamzz, entre muchos otros proyectos. Su ponencia se titulará “Dirección de arte: Similitudes y diferencias entre videojuegos y animación” y tendrá lugar a las 16:00 horas.
A las 17 h. Álvaro Corcín y Patricia de Blas -integrantes de Musgo- explicarán el proceso de desarrollo de una IP como The Goblinseekers: una “aventura gráfica” o cozy game que tiene aplicación en videojuegos, libros o juegos de mesa. (“Del Tablero a la Pantalla: Transitando del Juego de Mesa al Videojuego”).
Ibai Aizpurua, desarrollador del videojuego Barraka y al frente de Zomorro Studio, será el encargado de clausurar las jornadas con la sesión “Animación analógica en videojuegos”, a las 18:00 h.
Promoviendo la Cultura Digital y el Talento Local
Organizadas por la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana, y ejecutadas por NICDO (Navarra Impulsa Cultura Deporte y Ocio) en colaboración con IndieDevDay, estas jornadas tienen el objetivo de consolidarse como un punto de referencia en la divulgación y promoción del talento y la creatividad en el ámbito de los videojuegos y la cultura digital en Navarra.
Con este evento, Navarra reafirma su compromiso con el impulso de la creación digital como una expresión artística y cultural de relevancia, posicionando la región como un espacio de encuentro y desarrollo para quienes buscan explorar y aprender de la industria de los videojuegos y la animación digital.