El País Vasco abre esta convocatoria con el objetivo de regular y convocar la concesión de subvenciones para procesos de creación dirigidos a la realización de guiones cinematográficos. Las ayudas cuentan con una dotación presupuestaria de 156.000 euros.
La cuantía destinada a las subvenciones para la creación de guiones es de 156.000 euros distribuidos en 12 ayudas de 13.000 euros cada una: 7 ayudas para guiones escritos en euskara y 5 ayudas para textos escritos en castellano.
Estas ayudas contemplan la posibilidad de que se concedan para alguno de los idiomas, por razón de falta de solicitudes o de incumplimientos de requisitos, por lo que dado el caso se incrementará el número de ayudas correspondiente al otro idioma, respetando en todo caso el número total de ayudas.
Siempre que lo dispuesto en el artículo 4 lo permita, se garantizará que al menos 3 de los proyectos subvencionados correspondan a guionistas menores de 30 años que no hayan participado como guionistas en ningún largometraje aprobado para exhibición comercial en salas de cine. También se asegurará que al menos 5 de los proyectos subvencionados sean realizados por mujeres.
Requisitos de la convocatoria de ayudas para escritura de guiones del País Vasco
Las subvenciones están dirigidas a personas físicas mayores de 18 años, nacidas en la Comunidad Autónoma del País Vasco o empadronadas en ella con al menos un año de antigüedad, excepto para proyectos escritos originariamente en euskera, en cuyo caso no es necesario cumplir este requisito territorial.
Los proyectos pueden pertenecer a las siguientes áreas de creación: guiones cinematográficos, textos teatrales, composiciones musicales, literatura en euskera dirigida a jóvenes (cuentos o novelas cortas) y coreografías.
- Compatibilidad de subvenciones:
- No se permite solicitar estas ayudas si ya se reciben otras con el mismo fin, tanto de entidades públicas como de la convocatoria del Departamento de Cultura y Política Lingüística de 2025.
- Los proyectos de guiones cinematográficos no deben haber sido presentados en dos o más ocasiones en convocatorias anteriores.
- Cumplimiento legal:
- Las personas o entidades solicitantes no deben estar sancionadas administrativa o penalmente para recibir subvenciones públicas.
- No deben estar incursas en las prohibiciones legales descritas en los artículos 13.2 y 13.3 de la Ley General de Subvenciones.
- Límites de solicitudes:
- Solo se puede solicitar una subvención por persona.
- No se permite solicitar ayudas para más de una modalidad en la misma convocatoria.
- Para guiones cinematográficos, solo se admite una solicitud por persona.
- Otros requisitos formales:
- No podrán optar quienes hayan recibido una subvención en 2024 para la misma línea de creación cultural.
- En caso de varias solicitudes, solo se considerará válida la presentada en primer lugar según el registro.
- Obligaciones administrativas:
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
- Incluir una descripción técnica detallada del proyecto.
Tramitación de solicitud
Se puede realizar de forma online o presencial. Para realizar la tramitación de forma online, se deberá aportar la siguiente documentación accediendo a este enlace:
- Acreditación de identidad de la persona física
- Volante de padrón (en el caso de que la persona solicitante no haya nacido en la Comunidad Autónoma de Euskadi)
- Certificado del cumplimiento de obligaciones tributarias
- Trayectoria laboral como guionista
- Acreditación de tener registrado al menos un guion cinematográfico finalizado en el Registro de la Propiedad Intelectual.
- Para guionistas jóvenes (menores de 30 años): declaración jurada sobre si consta o no como guionista en alguna película de largometraje calificada para su exhibición comercial en salas comerciales (título de la película o películas).
- En el caso de presentar un proyecto para escribir un guion adaptado, autorización expresa del propietario de los derechos de la obra preexistente.
- Alta de terceros
- En el caso de que el proyecto presentado se trate de un largometraje cinematográfico de ficción o animación (EJEMPLARES ANÓNIMOS)
- Sinopsis argumental del proyecto de guion, con una longitud máxima de 1 página.
- Tratamiento secuenciado del proyecto de guion, con una longitud mínima de 20 páginas y máximo de 30 páginas.
- Una secuencia dialogada.
- Memoria explicativa del proyecto en la que se especifique el interés del proyecto, el carácter que se espera dar al mismo con una longitud de entre 1 y 3 páginas.
- En el caso de que el proyecto presentado se trate de un largometraje cinematográfico documental (EJEMPLARES ANÓNIMOS)
- Sinopsis argumental del proyecto de guion, con una longitud máxima de 1 página.
- Escaleta secuenciada, con una longitud mínima de 10 páginas y máximo de 20 páginas.
- Relación de fuentes de investigación y personas a entrevistar.
- Memoria explicativa del proyecto en la que se especifique el interés del proyecto, el carácter que se espera dar al mismo con una longitud de entre 1 y 3 páginas.
Para presentar la solicitud de forma presencial deberá contar con la misma documentación y seguir las instrucciones que se detallan en este enlace.