Hoy se han anunciado las nominaciones para la 97 edición de los premios de la Academia de Hollywood. Emilia Pérez es la película que, con 13 nominaciones, comanda las películas de la edición 2025 de los Oscar. Es la película en habla no inglesa que más nominaciones ha acaparado en la Historia.

Bowen Yang y Rachel Sennott han sido los encargados hoy jueves 23 de enero de anunciar las nominaciones de la 97 edición de los Oscar en un acto en el que han tenido palabras de apoyo a las víctimas de los incendios en Los Ángeles.
Ahora se abre un periodo amplio de tiempo para que los académicos vean las películas y voten, ya que la gala será el 2 de marzo, con Conan O’Brien como presentador.
Emilia Pérez, la película del francés Jacques Audiard, es la más nominada de esta edición, con 13 candidaturas, seguida por The Brutalist y Wicked con 10 cada una, y por A Complete Unknown y Cónclave con 8.

A pesar de las polémicas que han rodeado a Emilia Pérez, sobre todo en México por el retrato que se hace del asunto del narcotráfico en el país, los académicos de Hollywood abrazan la propuesta. Es la película en habla no inglesa con más nominaciones, superando las 10 que habían acumulado en su momento Tigre y dragón de Ang Lee y Roma de Alfonso Cuarón.
También hay que subrayar el resurgir del género musical con Emilia Pérez y Wicked. No había dos películas musicales nominadas a Mejor Película desde 1968 con Oliver! y Funny Girl.
Asimismo, llama la atención una renovación en las caras de los intérpretes nominaciones. Hay 13 actores y actrices que consiguen por primera vez una nominación, una circunstancia poco habitual.
Dos de los largometrajes más aclamados como La sustancia o Anora son bien recibidas. Lucharán en la categoría principal y en otras, incluyendo la siempre cotizada Mejor Dirección.
En clave española, los dos cortos españoles que podían haber logrado la nominación, La gran obra y Paris 70, no han podido conseguir la nominación. Tampoco Alberto Iglesias en Mejor Música por La habitación de al lado. Sí lo logra Karla Sofía Gascón en Mejor Actriz, por lo que serán la única representación española en la ceremonia.
El cine iberoamericano sí tiene que celebrar el gran apoyo a la brasileña Aún estoy aquí. No solamente está en la categoría internacional, sino en Mejor Película. Una grata sorpresa y un empujón a la emergente cinematografía brasileña.

Por cierto, en la categoría Internacional no hay sorpresas, y las otras nominadas son Emilia Pérez, Flow, La chica de la aguja y La semilla de la higuera sagrada. Si alguien echa en falta La luz que imaginamos, hay que recordar que India no la inscribió. Cabía la opción de que la ópera prima de Payal Kapadia estuviera en alguna otra categoría pero no ha sido así al final.
A continuación, todas las nominaciones de los Premios Oscar 2025:
MEJOR PELÍCULA
A Complete Unknown
Anora
Aún estoy aquí
Cónclave
Dune: Parte 2
Emilia Pérez
La sustancia
Nickel Boys
The Brutalist
Wicked
MEJOR DIRECCIÓN
Brady Corbet por The Brutalist
Coralie Fargeat por La sustancia
Jacques Audiard por Emilia Pérez
James Mangold por A Complete Unknown
Sean Baker por Anora
MEJOR GUION ORIGINAL
A Real Pain
Anora
La sustancia
September 5
The Brutalist
MEJOR GUION ADAPTADO
A Complete Unknown
Cónclave
Emilia Pérez
Las vidas de Sing Sing
Nickel Boys
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
Aún estoy aquí (Brasil)
Emilia Pérez (Francia)
Flow (Letonia)
La chica de la aguja (Dinamarca)
La semilla de la higuera sagrada (Alemania)
MEJOR ACTRIZ
Cynthia Erivo por Wicked
Demi Moore por La sustancia
Fernanda Torres por Aún estoy aquí
Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez
Mickey Madison por Anora
MEJOR ACTOR
Adrien Brody por The Brutalist
Colman Domingo por Las vidas de Sing Sing
Ralph Finnes por Cónclave
Sebastián Stan por The Aprentice
Timothée Chalament por A Complete Unknown
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Ariana Grande por Wicked
Felicity Jones por The Brutalist
Isabella Rossellini por Cónclave
Mónica Barbaro por A Complete Unknown
Zoe Saldaña por Emilia Pérez
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Edward Norton por A Complete Unknown
Guy Pearce por The Brutalist
Jeremy Strong por The Apprentice
Kieran Culkin por A Real Pain
Yura Borisov por Anora
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Black box diaries
No other land
Porcelain War
Soundtrack to a Coup d’Etat
Sugarcane
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Del revés 2
Flow
Memorias de un caracol
Robot salvaje
Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas
MEJOR MONTAJE
Anora
Cónclave
Emilia Pérez
The Brutalist
Wicked
MEJOR FOTOGRAFÍA
Dune: Parte 2
Emilia Pérez
María
Nosferatu
The Brutalist
MEJOR MÚSICA
The Brutalist
Cónclave
Emilia Pérez
Robot salvaje
Wicked
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Cónclave
Dune: Parte 2
Nosferatu
The Brutalist
Wicked
MEJORES EFECTOS VISUALES
Alien:Romulus
Better Man
Dune: Parte 2
El reino del planeta de los simios
Wicked
MEJOR SONIDO
A Complete Unknown
Emilia Pérez
Dune: Parte 2
Robot salvaje
Wicked
MEJOR VESTUARIO
A complete unknown
Cónclave
Gladiator II
Nosferatu
Wicked
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
A Different Man
Emilia Pérez
La sustancia
Nosferatu
Wicked
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
El mal, de Emilia Pérez
Like a bird, de Las vidas de Sing Sing
Mi camino, de Emilia Pérez
Never too late, de Elton John: Never Too Late
The journey, de Seis triple Ocho
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
A lien
Anuja
I’m Not a Robot
The last ranger
The Man Who Could Not Remain Silent
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Beautiful men
In the shadow of cypress
Magic candies
Wander to Wonder
Yuck!
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Death by numbers
I Am Ready, Warden
Incident
Instruments of a beating heart
The Only Girl in the Orchestra