Esta cuarta edición del Film Financing Market ha tenido lugar el 15 de octubre en el marco del Festival de Sitges, un encuentro que ha reunido a productores e inversores en una jornada centrada en la financiación audiovisual, con conferencias, mesas redondas y reuniones profesionales.

El Film Financing Market ha celebrado su cuarta edición en el contexto del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges 2025.
La jornada, desarrollada el 15 de octubre, estuvo dirigida exclusivamente a profesionales invitados, entre ellos productores e inversores, y combinó espacios de debate con reuniones de trabajo y oportunidades de networking.
Programa de la cuarta edición Film Financing Market
La sesión matinal comenzó con la bienvenida institucional, seguida de la conferencia Situación actual de la financiación de proyectos audiovisuales, impartida por Daniel Condeminas.
A continuación, se celebraron dos mesas redondas centradas en distintos modelos de inversión en el sector.
La primera, Inversión privada en videojuegos, organizada por Proa y Film Financing Market, contó con Simón Lee (Game Bcna) como moderador y la participación de Ferran Puntí (The Breath Studio), Sergio García (Petoons Studio), JangMi Baek (Melbot Studios) y Liam Patton (Tecnocim).

Posteriormente tuvo lugar la mesa Capital riesgo en la producción audiovisual, moderada por Andrés Sánchez (Filmika), con intervenciones de Eduard García (Creand), Paco Illueca (Gaesco), Tono Folguera (Lastor Media) y Adrià Monés (Fasten Films).
La mañana concluyó con un espacio de networking entre los asistentes.
Durante la sesión de tarde se desarrollaron reuniones individuales entre productores e inversores, en las que buscaron socios los responsables de los proyectos seleccionados de esta edición:
- Uróboros de Bruno Musso
- Hora Mágica de Eugenio Zanetti
- Jabberwocky de Andrés Rosende y Martín Rosete
- Sangue de Groselha de Marko Martinz y Loli Menezes
- El cas Olot de Silvia Quer
- Crocodila de Gabriela Amaral Almeida
- El rito de la Santa Muerte de Pablo Aura
- Un verano muy real de Verónica Lassenius
- The factory beyond the hill de Ricardo Kump y Lucas Abrahao
- Los relatos de Miguel del Arco
- Las flores de Beatrice de Raúl Álvarez y Luigi Reyneri
- Incuba Project de Juan Pablo Arias Muñoz