‘Frontera’, ‘Goda’, ‘Tres días de julio’ y ‘La isla de los lobos’, entre los proyectos premiados en isLABentura Canarias 2025

octubre 27, 2025
por

El laboratorio de guion IsLABentura Canarias cierra su edición 2025 con la entrega de premios a ocho guiones destacados entre los 16 proyectos participantes.

IsLABentura Canarias
Premio Movistar Plus+ al Mejor Guion de Largometraje para La isla de los lobos, de Yaiza Berrocal // Imagen cortesía de IsLABentura

La cuarta edición de IsLABentura Canarias ha concluido con la entrega de premios a los guiones más destacados, tras un programa de formación en el que los participantes han recorrido todo el archipiélago.

El laboratorio contó con 16 (prota)guionistas, cuyas historias abarcan largometrajes, series y proyectos de animación.

El pasado 24 de octubre, los participantes defendieron sus guiones ante productoras nacionales e internacionales. Entre ellas, Movistar Plus+, Amazon, Mediapro, Telecinco Cinema, Mediacrest, Onza, Portocabo y Elastica Films.

Las sesiones se celebraron en la Casa Massieu de Agua, en Los Llanos de Aridane. Al día siguiente, en el Parque Antonio Gómez Felipe, se realizó la gala de entrega de premios, en la que se reconocieron los proyectos más destacados de esta edición.

Premiados de la cuarta edición de IsLABentura Canarias

  • Premio DAMA al Mejor Largometraje para Goda de Katia Klein.
  • Premio DAMA a la Mejor Serie para Frontera de Stefi Airoldi.
  • Mención especial DAMA para Tres días de julio de Pablo Fajardo.
  • Premio Movistar+ a la Mejor Serie para Ocho islas para decirte adiós de Pablo Santidrián e Inés Pintor.
  • Premio Movistar+ al Mejor Largometraje para La isla de los lobos de Yaiza Berrocal.
  • Premio Fundación Algo en Común al guion Goda de Katia Klein.
  • Premio CIIF Market para Pobres Diablas de Diego Zúñiga y Rebeca Serrada.
  • Premio Laboratorio Audiovisual para Malvasía de Laura Pérez.
  • Premio Music Library SFX para Murió entre las olas de Pablo Borges.
  • Premio CIMA para Frontera de Stefi Airoldi.
Premio CIIF Market para Pobres Diablas de Diego Zúñiga y Rebeca Serrada // Imagen cortesía de IsLABentura

Según Cristóbal de la Rosa, Director General de Innovación Cultural e Industrias Creativas en el Gobierno de Canarias, los proyectos participantes «están aquí precisamente para encontrar la manera de que sus ideas se produzcan y acaben siendo películas». Son películas que «hablarán de nosotros, de Canarias, de cada una de nuestras islas, y que esperamos ver en un futuro próximo en cualquier pantalla».

Por su parte, Cristofer Pérez, coordinador de La Palma Film Commission, destacó que el laboratorio permite mostrar «la historia, la idiosincrasia y las espectaculares historias que podemos contar desde Canarias», además de acercar las productoras al territorio.

Elastica producirá Goda

Goda, escrito por Katia Klein y ambientado en Lanzarote, se convierte en la primera obra de esta edición adquirida por Elastica Films, que producirá el largometraje.

Esta adquisición se suma a la trayectoria del laboratorio, que ha impulsado más de 16 proyectos en sus tres ediciones anteriores, algunos de ellos en la fase final de financiación.