‘Calf’, ‘La Cascada’ y ‘A Move’, ganadores del 52º Festival de Cine de Huesca

junio 17, 2024
por

Calf, La Cascada y A Move ganan los Premios Danzante del Festival Internacional de Cine de Huesca. Las plantas no duermen y The Veiled City destacaron como mejores óperas primas.

El 52º Festival Internacional de Cine de Huesca ha celebrado su ceremonia de clausura, donde se han anunciado los ganadores de los prestigiosos Premios Danzante en las categorías de Concurso Internacional, Iberoamericano y Documental.

Estos galardones otorgan un premio en metálico de 5.000 euros y preseleccionan a los ganadores para los Premios Oscar.

Premio Danzante Internacional

El cortometraje irlandés Calf, dirigido por Jamie O’Rourke, se alzó con el máximo reconocimiento en la categoría Internacional. El jurado destacó su guion sorprendente y su reflexión sobre la justicia y la violencia. La narrativa fue complementada por la actuación de Isabelle Connolly y una fotografía destacada.

Premio Danzante Internacional de Animación

El cortometraje suizo Matta und Matto, dirigido por Bianca Caderas y Kerstin Zemp, ganó en la categoría de animación. La obra aborda temas como la dependencia y la necesidad de contacto humano a través de una realidad surrealista y absurda, creada mediante el arte de la animación.

Menciones del Concurso Internacional

El cortometraje Pavane, una coproducción entre Francia y Bélgica, recibió la Mención Valores Humanos ‘Francisco García de Paso’ por su enfoque en los desafíos sociales y el valor de lo humano y la cultura popular.

Asimismo, el corto filipino Cross my heart and hope to die, dirigido por Sam Manacsa, obtuvo una Mención Especial por su puesta en escena única y original al servicio de la narración.

Premio Danzante Iberoamericano

En la categoría Iberoamericana, el cortometraje mexicano La Cascada, dirigido por Pablo Delgado, fue galardonado por su técnica y fotografía únicas, así como por su historia metafórica que conecta profundamente con las experiencias humanas.

Premio Danzante Iberoamericano ‘Cacho Pallero’

El corto español La gran obra, de Álex Lora, se llevó este reconocimiento por su exploración de la diferencia entre clases sociales y la capacidad de ir más allá de los prejuicios.

Menciones Especiales del Concurso Iberoamericano

Los cortos Ruído da pele (Brasil) de Gustavo Milan y La asistente (Perú) de Pierre Llanos recibieron Menciones Especiales por sus destacadas contribuciones en el ámbito del cine iberoamericano.

Premio Danzante Documental

El documental A move, una coproducción entre Irán y Reino Unido dirigida por Elahe Esmaili, ganó en la categoría de Documental. El jurado destacó la elección de la directora de presentar una perspectiva íntima de cómo lo político impregna las relaciones familiares en el contexto represivo actual de Irán.

Premio Danzante Documental Iberoamericano ‘José Manuel Porquet’

El documental You play my father, una coproducción entre España y Estados Unidos dirigida por Javier Marín, Guillermo Roqués y Rafa Honrubia, fue premiado por su potente visualización del doloroso proceso de reconciliación tras la guerra de los Balcanes.

Mención Especial del Concurso Documental

El documental español Aitana, dirigido por Marina Alberti, recibió una mención especial por su gran valor artístico y poético.

Mejores Óperas Primas

La categoría de mejores óperas primas, juzgada por el jurado joven, reconoció a Las plantas no duermen (España) de Frederico Custódio en la categoría Iberoamericana, Torn (Suecia/Dinamarca) de Jahfar Muataz en la categoría Internacional, y The veiled city (Reino Unido) de Natalie Cubides-Brady en la categoría de Documental.

Otros Premios

El cortometraje Pequeño de Meka Ribera y Álvaro G. Company ganó el Premio del Público, mientras que Aunque es de noche, de Guillermo García López, se llevó el premio al Mejor Guion.

El Festival Internacional de Cine de Huesca, respaldado por patrocinadores como el Ministerio de Cultura, el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca, sigue siendo una cita crucial en el calendario del cine, destacando por su apoyo a las nuevas producciones cinematográficas y por su influencia en el panorama internacional.