Generamma , el festival de cine realizado por mujeres, ya se ha puesto en marcha para su 4ª edición en Chiclana, del 10 al 15 de septiembre de 2024. El festival, que reivindica la importancia de los cuidados como prioridad y motor de la transformación social, alcanza con esta edición su consolidación definitiva.

Generamma reafirma en esta edición la importancia de los cuidados para construir una sociedad más justa y más feminista, algo que vienen reflejando las cineastas en sus historias y visiones del mundo. En el contexto actual, marcado por conflictos bélicos y el auge de movimientos extremistas, Generamma defiende el cuidado entre las personas, el cuidado medioambiental y el cuidado de nuestro futuro como eje vertebrador de toda su edición.
En palabras de Oliva Acosta, directora del Festival, “lo más urgente y transformador que podemos y debemos hacer es cuidar y cuidarnos, y el cine es una de las formas más eficaces y pedagógicas para transmitir este mensaje”.
La diputada de Igualdad, Susana Sánchez Toro, ha destacado la labor de visibilidad que realiza este festival. “Generamma lleva ya cuatro ediciones enseñando al mundo mujeres fundamentales del cine y abriendo puertas a otras muchas con un talento descomunal. Y eso es gracias a tener la idea de este festival, a tener la capacidad de ponerlo en marcha y en tercer lugar, a ejecutarla con tanta calidad, cariño y compromiso como aquí se hace”, ha declarado.
La presentación del cartel de la 4ª edición
El cartel de la 4ª edición se ha presentado en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal de Chiclana, en un acto que ha contado con la presencia de:
- Susana Sánchez Toro, diputada de Igualdad y Diversidad de la Diputación de Cádiz
- José María Román Guerrero, alcalde de Chiclana
- Agus Jiménez, presidenta de AAMMA
- Oliva Acosta, directora del festival.
La fotografía y diseño gráfico del cartel y el spot promocional han sido realizados por la fotógrafa y artista chiclanera Virginia Marín y su equipo, que ha contado para la imagen con Karen Seidou Felipe, protagonista del cartel.
El apoyo de Chiclana a Generamma
Sánchez Toro, además, ha manifestado su convicción de que puede remover conciencias, “el cine tiene una faceta transformadora, una vertiente educativa. Este festival nos enseña el mundo desde otro ángulo alejado de estereotipos sexistas y asociado a valores igualitarios”. Por ello ha confirmado el compromiso de la entidad provincial con Generamma, “vais a tener a la Diputación y a su Servicio de Igualdad de vuestra parte para seguir desarrollando esta muestra”, ha asegurado.

Agus Jiménez, presidenta de AAMMA, ha recalcado que “Generamma es el proyecto más importante de la asociación, por la envergadura y porque aglutina los objetivos principales”, además de resaltar “el gran acierto” que supone la creación de la nueva sección Pioneras y “la importancia de poner en el centro los cuidados, un tema muy importante para la sociedad y para las feministas”.
Por su parte, José María Román Guerrero, alcalde de Chiclana, ha destacado el alcance del Festival y de sus protagonistas, con obras que se presentaron en ediciones anteriores y que están teniendo mucha repercusión. “Generamma está aportando a Chiclana un plus distinto y diverso para complementar la oferta, en esta ocasión, desde la perspectiva de género. Esto nos enriquece y, aunque estamos presentando la cuarta edición estoy seguro de que nos veremos el año que viene en la quinta”, ha manifestado el alcalde, destacando que “el amor y el cariño son fundamentales para que iniciativas como esta fructifiquen y entre todas las personas estamos haciendo que Generamma se consolide y, ojalá, permanezca, porque es una tarea colectiva que implica también a toda la provincia”.
Se renueva el convenio entre RTVA y AAMMA
El director general de RTVA, Juande Mellado, y la presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales (AAMMA), Agus Jiménez, han firmado en Chiclana un convenio de colaboración para la difusión y divulgación del desarrollo de Generamma.
Su finalidad es contribuir a la información y divulgación de la 4ª edición del festival. A la firma del convenio han asistido también:
- Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA
- Javier Benítez, director territorial de Canal Sur en Cádiz
- Oliva Acosta, directora de Generamma
- Montse Ogalla, vicepresidenta de AAMMA, así como otras vocales de la Junta Directiva.
Por parte del Ayuntamiento de Chiclana han acudido a la firma Ana González, primera teniente de Alcalde; Susana Rivas, delegada de Cultura y Mª Ángeles Martínez Rico, delegada de Mujer.

Canal Sur ratifica su apoyo a Generamma
La presidenta de AAMMA ha agradecido la apuesta de Canal Sur, un año más, por Generamma, “un festival necesario por sus contenidos y también por su impacto en el territorio gaditano y andaluz”. También ha declarado que considera “fundamental para nosotras el apoyo de la RTVA para que el certamen llegue al público y para que sus películas y cineastas alcancen el mayor impacto posible a su paso por Chiclana”. Para la presidenta de AAMMA, “este convenio cuida al festival al igual que la Asociación cuida a sus socias y a las películas realizadas por mujeres del sector».
El director general de la RTVA, Juande Mellado, se ha referido a la importancia de la firma de este convenio, ya que posibilita aumentar la visibilidad de lo que hacen las mujeres cineastas. Ha señalado que «de los 26 proyectos audiovisuales aprobados en la última convocatoria de participación en la financiación de obra audiovisual, buena parte de ellos están liderados por mujeres y en eso tiene mucho que ver este festival».
Los medios de CSRTV, entre los que se encuentra la plataforma CanalSur Más, darán cobertura y difundirán el acto de entrega del Premio Cineasta Andaluza. Además, gracias al convenio suscrito, Canal Sur se compromete a llevar un tratamiento y seguimiento preferente de Generamma, tanto en los programas informativos como en los divulgativos o especializados, durante las jornadas del desarrollo del certamen.