‘La buena hija’, de Júlia de Paz arrasa en el Tallinn Black Nights

noviembre 24, 2025
por

El filme se lleva a casa los galardones de Mejor Película y Mejor Actriz para Kiara Arancibia, así como el Premio del Público. Leo & Lou también triunfa en la competición de cine infantil del festival.

‘La buena hija’, de Júlia de Paz.

Por primera vez en la historia del Festival de Cine Tallinn Black Nights, la ganadora del Gran Premio a la Mejor Película y del Premio del Público es la misma cinta: La buena hija, dirigida por la cineasta española Júlia de Paz Solvas.

La película es una adaptación de su cortometraje Harta —ganador del Gaudí en 2023 entre otros reconocimientos—, donde se exploraba la relación de Carmela, una niña de 12 años, con su padre, a quien tiene que ver el día de su cumpleaños en un centro de encuentro familiar debido a la sentencia de violencia de género que éste tiene sobre la madre.

Además, la actriz debutante que interpreta a Carmela, Kiara Ancibia, ha sido reconocida como Mejor Actriz en el certamen.

‘La buena hija’, de Júlia de Paz.

Este palmarés lo han completado Ali Vatansever en Mejor Dirección por LifelikeStåle Stein Berg por el guion de No comment; o Aladdin Detlefsen y Kanji Tsuda como Mejores Actores masculinos por The fog and the water.

Cabe destacar también que, dentro del marco del Just Film, que se celebra en paralelo y se centro en títulos destinados a un público joven e infantil, ha sido premiada como Mejor Película Leo & Lou, de Carlos Solano.

A continuación, el palmarés completo de la 29.ª edición del Tallinn Black Nights:

Competición de Selección Oficial

  • Gran Premio a la Mejor PelículaLa buena hija (España), dirigida por Júlia de Paz Solvas, y producida por Sergio Grobas y Stefan Schmitz.
  • Mejor Director: Ali Vatansever, Lifelike (Turquía, Grecia, Rumanía).
  • Mejor Fotografía: Yutaka Yamazaki, The Imaginary Dog and the Lying Cat (Japón).
  • Mejor guion: Ståle Stein Berg, No Comment (Noruega).
  • Mejor Actriz: Kiara Arancibia, La Buena Hija (España).
  • Mejor Actor: Aladdin Detlefsen, Kanji Tsuda, The Frog and the Water (Alemania).
  • Mejor Banda Sonora Original: Erdem Helvacıoğlu,  Lifelike (Turquía, Grecia, Rumanía).
  • Mejor Diseño de Producción: Chris Richmond y David Hand, 
    Think of England (Reino Unido).

Competición de Óperas Primas

  • Premio a la Mejor PelículaHercules Falling (Dinamarca).
  • Mejor Director: Samuel Abrahams, Lady (Reino Unido).
  • Premio Especial al Mejor Montaje: Jan Van Der Weken,  Sunday Ninth, dir. Kat Steppe (Bélgica).
  • Premio Especial al Mejor Diseño de ProducciónEasy Girl , dir. Hille Norden (Alemania).

Selección de la Crítica

  • Premio a la Mejor PelículaChina Sea , dir. Jurgis Matulevičius, productores Ieva Cern y Stasys Baltakis (Lituania, Taiwán, Polonia, Chequia).
  • Premio al Mejor Director: Matías Szulanski, A Summer Tale (Argentina).
  • Mención especial para Ali Nasirian, Oh, What Happy Days , dir. Homayoun Ghanizadeh (Irán, Francia, Canadá).
  • Mención especial para Eeva Mägi, Mo Papa (Estonia).

Rebeldes con Causa

  • Premio a la Mejor Película: The Baronesses, dir. Nabil Ben Yadir, Mokhtaria Badaoui, productores Benoît Roland y Nabil Ben Yadir (Bélgica, Luxemburgo, Francia).
  • Mejor Director: Adrian Sitaru con Blindsight (Rumania, Turquía).
  • Mejor CortometrajePay Day, dir. Päivi Hirsiaho (Finlandia).

Competición de Cine Báltico

  • Premio a la Mejor Película BálticaThe Visitor , dirigida por Vytautas Katkus, con las productoras Marija Razgute, Brigita Beniusyte, Elisa Fernanda Pirir, Anna-Maria Kantarius y Mimmi Spång (Lituania, Noruega, Suecia).
  • Mejor director: Gabriele Urbonaite, Renovation (Lituania, Letonia, Bélgica)
  • Mejor productor báltico en coproducciónBecoming, directora Zhannat Alshanova, productores Jean-Laurent Csinidis, Denis Vaslin y Marija Razgutė (Francia, Kazajstán, Países Bajos, Lituania, Suecia).

Competición Internacional Doc@Pöff

  • Premio a la Mejor PelículaDays of Wonder , dir. Karin Pennanen (Finlandia, Dinamarca, Noruega).
  • Premio a la Mejor Fotografía: Max Golomidov, Edge Of The Night, dir. Vladimir Loginov (Estonia).
  • Premio Especial del Jurado: Raisa Răzmeriță, Electing Ms Santa, dir. Raisa Răzmeriță (Moldavia, Rumanía).

Competición Báltica Doc@Pöff

  • Premio a la Mejor PelículaHoly Destructors , dir. Aistė Žegulytė (Lituania, Francia, Letonia).
  • Premio Especial del JuradoMy Family and Other Clowns, dir. Heilika Pikkov, Liina Särkinen (Estonia).

Premio del Jurado Netpac (Red para la Promoción del Cine Asiático): The Muralist, dir. Sengedorj Janchivdorj (Mongolia).

Premio Fipresci: Hercules Falling , dir. Christian Bonke (Dinamarca).

Premio del Público: La buena hija, dir. Júlia de Paz Solvas (España).

Premio Honorífico: Jessica Hausner.