Iberseries & Platino Industria se consolida como un punto de encuentro internacional fundamental para los profesionales de la industria audiovisual en español y portugués, impulsando debates sobre las tendencias actuales y promoviendo sinergias.

Iberseries & Platino Industria clausuró su cuarta edición el pasado 4 de octubre, celebrada en Matadero Madrid, tras cuatro intensas jornadas de actividades que contaron con la participación de más de 2.600 profesionales procedentes de 50 países, superando las cifras de ediciones anteriores.
Entre los datos más destacados de esta edición se encuentran la participación de más de 1.000 empresas, la organización de 56 paneles en los que intervinieron 220 ponentes de prestigio internacional y un programa que incluyó más de 120 actividades. Estas abarcaron desde conferencias y presentaciones hasta proyecciones exclusivas, sesiones de networking y talleres formativos.
Representación internacional y alianzas estratégicas
El encuentro ha reunido a una extensa representación de la industria audiovisual, con presencia destacada de profesionales de España, México, Colombia, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, Portugal y otros países, que asistieron con el objetivo de conocer las últimas tendencias del sector, promover nuevas iniciativas y fortalecer la presencia del audiovisual iberoamericano a nivel mundial.
La participación de profesionales de Estados Unidos fue especialmente notable este año, particularmente durante la jornada del US Day, en la que se abordó el creciente interés del mercado estadounidense por los contenidos iberoamericanos. Además, Brasil tuvo una presencia significativa con la delegación Brazilian Content.
Un programa diverso y de calidad
El nutrido programa de Iberseries & Platino Industria incluyó actividades clave como el Mercado Audiovisual Iberoamericano (MAI), el Foro de Coproducción y Financiación, y diversas sesiones de pitch para plataformas y productoras. Además, se llevaron a cabo talleres sobre Inteligencia Artificial en la postproducción, estrategias de contenido y alfabetización audiovisual.
Entre los hitos más importantes de esta edición destaca la presentación del 30 aniversario de los Premios Forqué y la entrega del primer reconocimiento ONCA a la mejor producción sostenible, otorgado a la serie «Reina Roja», en colaboración con Mrs. Greenfilm y las Naciones Unidas.
Cifras en crecimiento
Desde su primera edición, Iberseries & Platino Industria ha experimentado un crecimiento significativo. En esta cuarta edición, el número de países presentes se ha duplicado, pasando de 25 en 2021 a 50 en 2023, y el número de empresas participantes ha aumentado en un 50% respecto al año anterior. Este crecimiento refleja el carácter cada vez más internacional del evento y su relevancia en la industria global.
Mirada al futuro
En la clausura del evento, los codirectores Samuel Castro y Juan Alía expresaron su satisfacción por los resultados alcanzados. «Esta edición ha superado todas las expectativas, tanto en participación como en la calidad de los contenidos presentados», señaló Samuel Castro. Por su parte, Juan Alía destacó la importancia de que los proyectos presentados en las sesiones de pitch y los foros de coproducción se concreten en el futuro próximo: «Nuestro objetivo es que estos proyectos se conviertan en realidades que lleguen a las salas de cine, a las pantallas de televisión y a las plataformas.»
Adriana Castillo, coordinadora general de Platino Industria, subrayó el valor de las oportunidades de desarrollo de historias generadas a través de las sesiones de pitch, así como la relevancia de los acuerdos alcanzados entre profesionales de toda Iberoamérica.