‘La huella del mal’, primera película rodada en Atapuerca, llega a Netflix

julio 31, 2025
por

Tras su paso por salas y festivales, La huella del mal, el thriller arqueológico dirigido por Manuel Ríos San Martín ya está disponible en la plataforma.

La Huella del Mal
Rodaje de La huella del mal en Atapuerca // Imagen cortesía de La Charito Films

La huella del mal, adaptación cinematográfica de la novela homónima de Manuel Ríos San Martín, se incorpora esta semana al catálogo de Netflix. La cinta, que se convirtió en la primera película rodada en el yacimiento de Atapuerca y su entorno, se estrenó originalmente en cines y se presentó en el Festival de Málaga.

Sobre La Charito Films

El filme, producido por La Charito Films en coproducción con la alemana Nadcon, cuenta con la participación de RTVE, Netflix, ZDF y el respaldo de Film Factory en las ventas internacionales. Entre sus localizaciones destacan espacios naturales y científicos de Burgos y Navarra. Entre ellos, la Trinchera del Ferrocarril, el Centro de Arqueología Experimental (CAREX), el Museo de la Evolución Humana y el desfiladero de La Yecla.

La huella del mal
Rodaje de La huella del mal en Atapuerca // Imagen cortesía de La Charito Films

La historia se sitúa en Atapuerca, donde el hallazgo del cuerpo sin vida de una joven durante una visita escolar al CAREX reabre un caso no resuelto: el del “asesino del yacimiento”, vinculado a un crimen similar ocurrido seis años atrás. El cuerpo aparece colocado en posición fetal, en lo que parece ser un ritual vinculado a las prácticas del pasado.

Blanca Suárez y Daniel Grao lideran el reparto de este thriller que mezcla arqueología y crimen. Junto a ellos, figuran Aria Bedmar, Víctor Palmero, Óscar Naderman, Cosimo Fusco, Fernando Cayo, Miguel Rellán y Juanma Cifuentes.

El rodaje se llevó a cabo entre agosto y octubre, aprovechando enclaves reales que dotan de veracidad y atmósfera a una trama centrada en el pasado remoto y sus ecos en el presente.