En esta edición han podido beneficiarse seis cortometrajes con 8.000 euros por proyecto, dos cortos en desarrollo con 4.000 euros cada uno y tres largometrajes de dirección novel con 40.000 euros.

La convocatoria anual de subvenciones de la Xunta a la creación audiovisual para la promoción del talento gallego en este sector contó este año con una dotación de 176.000 euros para 11 nuevos cortos y largometrajes en versión original gallega.
La cuantía contribuirá a la realización de seis cortometrajes con 8.000 euros por proyecto, a la postproducción de dos cortos, con 4.000 euros en cada caso, y a la producción de tres largometrajes de dirección novel, con 40.000 euros por film.
Para su elección se han tenido en cuenta criterios relacionados con la calidad y creatividad de los proyectos, la viabilidad cinematográfica o la contribución cultural en el ámbito de Galicia.
En el caso de las propuestas de postprodución de cortos y de producción de largometrajes, se ha valorado también el potencial de circulación de las películas, así como su plan de lanzamiento y de difusión.
A continuación, el listado con las obras que recibirán las ayudas:
Realización de nuevos cortometrajes
- Acusgramas e Transgrafias de Belén Cordero Rodríguez
- Pedras de Martín Romero Outeiral
- Auras. Visiones de cegueira de Nela Fraga Rivas
- Viaxe ao infinito de Avelino David Fidalgo Omil
- Ardente Garañon de Anxo Soilán Lage
- A segunda man de Alba Domínguez Serén
Cortometrajes en desarrollo
- Quintana Martelo de Martela Films
- Plumass de Cru Producións y S. Coop. Galega.
El primero recibe los 4.000 euros, divididos en cuantías de 2.000 euros en los dos próximos años.
Mientras, al segundo se le ha otorgado 3.503,89 euros, de los cuales recibirá 1.751,94 este año y 1.751,94 en 2026.
Largometrajes de dirección novel
- Lección de botánica de Animala Estudio Audiovisual
- Os Salmos de Anna Kulyk
- Almas ao unísono de Madre Films
Las tres propuestas recibirán este año 10.000 euros y los 30.000 euros restantes serán entregados por la Xunta el próximo año.
Sobre las subvenciones de la Xunta de Galicia
Se trata de una de las líneas de ayudas más longevas de las que se convocan en su ámbito a nivel autonómico con la finalidad de favorecer la incorporación de la nueva creación al sector audiovisual.
A través de ellas, se busca el enriquecimiento cultural de Galicia con nuevas propuestas cinematográficas y, además, potenciar la promoción de la lengua gallega.
Se enmarcan en el programa anual de ayudas al sector que gestiona la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y que abarca las diferentes fases del proceso audiovisual: desde el brote de los proyectos hasta su llegada a las pantallas, pasando por la producción, rodaje, difusión o comercialización.