Las series españolas de 2025: una apuesta por la diversidad

febrero 17, 2025
por

Este año será especialmente prolífico en lo que respecta a estrenos españoles de ficción seriada, con cerca de 50 títulos que llegarán a televisión y plataformas. Por Miguel Varela

Santuario, de Atresmedia

Netflix recuperá el liderato que el año pasado ostentó Atresmedia en cuanto a series españolas que estrenará en la plataforma, con un total de nueve previstos. Le siguen de cerca Movistar+, nuevamente Atresmedia y Amazon Prime Video, que redoblará su apuesta con respecto al año 2024.

En términos generales cabe destacar que, valga la redundancia, cuesta mucho encontrar un patrón general que defina a la ficción española que los espectadores podrán disfrutar este año. Las distintas plataformas que operan en nuestro país siguen buscando la fórmula para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo, lo que les lleva a dar luz verde a proyectos con personalidad y características muy diferenciadas. Thriller y drama continúan siendo los géneros predilectos, pero en la lista de estrenos también hay hueco para propuestas más singulares, desde comedias musicales, pasando por biografías, distopías…

A continuación, te ofrecemos una pequeña pincelada de los títulos anunciados para su estreno a lo largo de 2025, divididos según la plataforma o canal que las acogerá.

MOVISTAR+

En un mundo de tensiones reminiscentes de la Guerra Fría, El Centro, dirigida por David Ulloa y y David Moreno, sumerge al espectador en un universo de espionaje a través de un grupo de Oficiales de Inteligencia del CNI. Juan Diego Botto, Elena Martín y Elisabet Casanovas protagonizan esta producción de Fonte Films para la plataforma.

Con la dirección de Pau Freixas y Pol Cortecans y basada en la novela de Ramsey Campbell, Los sin nombre sigue a Claudia, una madre interpretada por Miren Ibarguren que revive el trauma de la desaparición de su hija tras una llamada inesperada. La serie, producida junto a Filmax, aborda las consecuencias de una pérdida traumática.

La canción revive la épica victoria de Massiel en Eurovisión 1968 con Carolina Yuste al frente. Producida por Movistar+, esta historia esta serie revive los hitos más destacados de la llamada ‘Operación Eurovisión’, destinada a proyectar la la imagen de una nueva España a través del Festival de 1968.

Carolina Yuste protagoniza La Canción, de Movistar+

Cristóbal Garrido y Adolfo Valor adaptan el breve reinado de Luis I de España en La vida breve, una comedia de época protagonizada por Javier Gutiérrez y Leonor Watling. La intriga palaciega y el humor ácido se combinan en esta reflexión histórica producida por Movistar+ junto a Zeta Studios.

En Yo siempre a veces, producida en colaboración con Suma Contrent, la vida de una madre soltera en Barcelona se retrata con un enfoque fresco y emotivo. Marta Bassols y Marta Loza exploran desde la dirección las complejidades de la vida urbana mientras su protagonista navega entre la maternidad y sus sueños.

Tras 3 temporadas en RTVE, La Caza cambia de cadena. La Caza. Irati lleva a Megan Montaner y Félix Gómez a un nuevo escenario lleno de misterios y leyendas locales. La investigación en la Selva de Irati, producida por DLO Producciones, mezcla elementos sobrenaturales con un intenso thriller policial.

Terra Alta, basada en la novela de Javier Cercas y dirigida por Eduard Cortés y Eligio Monterio, es un thriller cuyo punto de partida es el asesinato de dos empresarios en Catalunya Miguel Bernardeau protagoniza esta producción de Secuoya Studios.

ATRESPLAYER

Con una trama que explora el amor, la enfermedad y la redención, A muerte sigue a un joven con diagnóstico terminal interpretado por Joan Amargós, que se reencuentra con una vieja amiga de la infancia, Mara, un espíritu libre, interpretada por Verónica Echegui.

El humor, la música y el drama se entremezclan en Mariliendre, una creación de Los Javis que narra la historia de Meri Román, una ex-diva nocturna que busca reconstruir su vida. Blanca Martínez protagoniza esta innovadora propuesta de Atresplayer.

Atresplayer revive el emblemático drama adolescente con FoQ: La nueva generación, que se estrenará el 16 de febrero. La serie retoma las historias del instituto Zurbarán, presentando a una nueva generación de estudiantes que enfrentan desafíos contemporáneos. Se espera que la producción aborde temas actuales, manteniendo la esencia que la hizo popular en su momento.

FoQ, la nueva generación, de Atresmedia

En Perdiendo el juicio, Elena Rivera interpreta a una abogada cuya vida profesional y personal tambalea tras sufrir una grave crisis durante un juicio crucial. Producida por Boomerang TV, esta serie aborda las tensiones entre el ideal de justificia y la cruda realidad.

La adaptación española de Mare Fuori, titulada Mar Afuera , presenta historias de superación y conflicto en un centro de menores. Gabriel Guevara, Hugo Welzel y Laura Simón lideran el reparto de esta producción juvenil. Atresmedia Produce junto a Beta Fiction.

La encrucijada combina amor, negocios y conflictos familiares en un intenso drama romántico que enfrenta a dos familias rivales. Astrid Janer y Rodrigo Guirao protagonizan esta producción de Atresmedia y Ay Yapim.
En El gran salto, Óscar Casas da vida al gimnasta Gervasio Deferr en una biografía que explora sus demonios, sacrificios y éxitos. Esta inspiradora historia, producida por Diagonal, celebra el espíritu olímpico y el renacimiento personal del atleta.

NETFLIX

En el drama biográfico Superestar, dirigido por Nacho Vigalondo, se revive la controvertida historia de Tamara/Yurena, una figura icónica de los años 2000. Producida por Los Javis, esta serie explora cómo la fama y el escándalo mediático moldearon su vida.

Superestar, de Netflix

Creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato -responsables de La Casa de Papel-, El refugio atómico presenta a un grupo de multimillonarios que se refugian en el búnker de lujo Kimera Underground Park ante una inminente Tercera Guerra Mundial. Protagonizan Miren Ibarguren, Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Carlos Santos.

Aitor Gabilondo es el creador de Salvador, un intenso thriller en el que Luis Tosar encarna a un padre desesperado que se infiltra en un grupo neonazi para rescatar a su hija (Claudia Salas). Dirigida por Daniel Calparsoro, la serie combina acción y reflexión social.

Para muchos, la sucesora natural de Élite. En Olympo, un grupo de jóvenes atletas enfrentan dilemas éticos y emocionales en un centro de alto rendimiento. Producida por Zeta Studios, la serie explora hasta qué punto serán capaces de llegar estos deportistas para cumplir sus objetivos.

Con Legado -producida por El Desorden Crea-, Carlos Montero, Pablo Alén y Breixo Corral presentan una saga familiar que gira en torno a un magnate de las comunicaciones, interpretado por José Coronado, que tras una larga ausencia laboral, sus hijos han llevado sus negocios por un rumbo que él detesta.

El jardinero, un thriller oscuro producido por DLO Producciones, sigue a Catalina Sopelana y Álvaro Rico en la historia de Elmer, administrador de un vivero de plantas que, tras quedar incapacitado en un accidente, se convirtte en un asesino a suerte extraordinariamente eficaz.

Basada en las novelas de «Milo Malart», Ciudad de sombras es un thriller policíaco protagonizado por Isak Férriz y Verónica Echegui. Arcadia Motion Pictures produce esta ficción que viene firmada por los creadores de El cuerpo en llamas.

Ciudad de sombras, de Netflix

Animal salvaje, una comedia rural protagonizada por Luis Zahera, aborda el cambio radical en la vida de un veterinario gallego que deberá adaptarse a trabajar en la boutique para mascotas de su sobrina. Alea Media produce esta comedia rural.

Con Respira 2T, Netflix trae la segunda temporada de este drama hospitalario creado por Carlos Montero y producida por El Desorden Crea. Najwa Nimri, Aitana Sánchez-Gijón. y Blanca Suárez lideran el reparto de este drama hospitalario.

También llegará en el primer trimestre a la plataforma Manual para señoritas, la nueva comedia romántica de época que Netflix estrenará el 28 de marzo, producida por Bambú Producciones y creada por Gema R. Neira y María José Rustarazo. La serie protagonizada por Nadia de Santiago, Álvaro Mel, Isa Montalbán y Zoe Bonafonte lleva a los espectadores a una época donde las reglas del amor y las relaciones eran diferentes.

DISNEY+

La comedia dramática Custodia repartida, dirigida por un Javier Fesser que se estrena en la ficción seriada, sigue a una pareja que intenta mantener una separación amistosa por el bien de su hija pequeña.

En Entrepreneurs, producida bajo la firma de Pokeepsie, los creadores de “Pantomima Full” retratan con humor el día a día de un grupo de emprendedores en un coworking. Rober Bodegas y Alberto Casado también protagonizan esta comedia que refleja las realidades y absurdos del mundo startup.

Con La suerte, Paco Plaza y Pablo Guerrero presentan la historia de una figura del toreo, interpretado por Óscar Jaenada, y su nuevo chófer, encarnado por Ricardo Gómez, quien se convertirá en su amuleto de la suerte. Esta producción de Boomerang TV explora la amistad y los sueños de grandeza en el mundo taurino.

La comedia ‘tipo Cluedo’ Si es martes, es asesinato, ambientada en Lisboa, sigue a un grupo de turistas españoles que se ven envueltos en un misterio criminal. Protagonizan Álex García e Inma Cuesta esta producción a cargo de LAZONA.

Custodia Repartida, de Disney+

AMAZON PRIME VIDEO

Con Su Majestad, Borja Cobeaga y Diego San José presentan una comedia sobre una joven princesa, interpretada por Anna Castillo, que debe liderar la monarquía tras un escándalo de su padre y demostrar que no es la persona vaga e insolente que todos creen. Producen 100Balas, Mediapro y Sayaka.

Cochinas es una irreverente comedia que narra la historia de Nines (Elena Anaya), un ama de casa conservadora en la época de los 90 que debe salvar el videoclub familiar especializándose en películas porno. Una alocada premisa que produce Oslodije.

La segunda temporada de Reina Roja retoma el thriller basado en las novelas de Juan Gómez-Jurado, con un giro aún más oscuro y sorpresivo. Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian vuelven a liderar el elenco en esta producción de Amazon Studios.

Punto Nemo, una fusión entre drama y ciencia ficción, explora los límites de la supervivencia cuando una expedición queda atrapada en el lugar más remoto del Pacífico. Protagonizan Óscar Jaenada, Nawja Nimri y Alba Flores en una producción de Ficción Producciones.

Dime tu nombre es un thriller psicológico que se desarrolla en un pequeño pueblo español en los años 90 donde un oscuro secreto conecta a todos sus habitantes. Protagonizada por Michelle Jenner y Darío Grandinetti, es una producción original de Amazon Prime Video.
MAX

Enrique Urbizu firma la dirección de Cuando nadie nos ve. Se trata de un thriller criminal de ocho episodios basado en una novela de Sergio Sarria, que conbina los elementos clásicos del género con el transfondo cultural y político de la Semana Santa en la España profunda. La ficción cuenta con la producción de Zeta Studios para Warner Bros. Discovery.

Furia, un trepidante thriller de acción con firma de Félix Sabroso y producción de Producciones Mandarina, narra la historia de cinco mujeres que se enfrentarán a cinco conflictos que desencadenarán un efecto mariposa. Candela Peña, Cecilia Roth, Carmen Machi, Pilar Castro y Nathalie Poza componen un elenco de relumbrón.

Leticia Dolera es la creadora de Pubertat, serie que narra como la armonía en una comunidad se ve truncada por una denuncia de agresión sexual en redes sociales que apunta a tres jóvenes locales. Producen Distinto Films, Corte y Confección de Películas y Uri Films.

Su majestad, de Amazon Prime Video

RTVE

Ena, una biografía que explora la vida de Victoria Eugenia de Battenberg, reina consorte de España, ofrece un retrato íntimo y emocionante de su papel en la historia con producción de RTVE en colaboración con Shine Iberia, con el sello de Javier Olivares.

Weiss & Morales, una serie policíaca protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Katia Fellin, sigue a una pareja de detectives que lidia en las Islas Canarias con crímenes complejos mientras enfrentan sus propios conflictos personales. RTVE une fuerzas con Portocabo para esta propuesta.

Coproducida por RTVE y Mediacrest Asuntos internos es un thriller policial que pone el foco en la incorporación de las mujeres al cuerpo a finales de los años 70. La propuesta cuenta con un reparto destacado que encabezan Laia Manzanares, Silvia Abascal y Nacho Fresneda.

Weiss y Morales, de RTVE

TELECINCO

La agencia, adaptación de la exitosa ficción francesa Call my Agent se adentra en el glamuroso pero despiadado mundo de la moda y la publicidad en la década de 1990. Producida por Mediaset España, la serie está protagonizada por Javier Gutiérrez junto a Marta Hazas y Manuela Velasco.

La favorita 1992 es una serie de época destinada, según palabras de sus creadores, a “tocar el corazón de los espectadores”. Verónica Sánchez y Lucho fernandez trabajan de la mano como protagonistas en este serie de amores, desamores, alianzas y traiciones desarrollada por Bambú Producciones.

Ella, maldita alma es la adaptación desarrollada por Plano a Plano de la novela homónima de Manuel Rivas. Su hijo, Martiño, destaca en el reparto de esta serie sobre amoríos en una parroquia costera junto a Maxi Iglesias, Karina Kolokolchykova y María de Nati.

SKYSHOWTIME

Matices supone el regreso a la interpretación en la televisión en España de Elsa Pataky después de 20 años de ausencia. Se trata de un thriller psicológico producido en colaboración entre Secuoya Studios y Stellarmedia. ¿La premisa? Seis pacientes se reúnen para ser tratados por un eminente psiquiatra, pero, tras una insólita cata ceremonial, la narrativa se transformará en una investigación criminal.

3CAT

David Verdaguer y Ángela Cervantes buscarán a un asesino en serie a través de Barcelona en El mal invisible, una creación de Lluís Arcarazo basada en hechos reales ocurridos durante el confinamiento. Producen Mediapro y 3Cat.

Sala polivalent, desarrollada por la compañía teatral La Calórica, narra a través de seis capítulos seis historias independientes, que se entrecruzarán con imprevisibles conse-cuencias en una misma sala.