Los Premios de la Cultura Gallega 2023, dividida en ocho categorías, se celebraron en la iglesia del antiguo convento pontevedres de Santa Clara, ayer, miércoles 7 de febrero.
El jurado, presidido por la Consejera de Cultura, Educación, FP y Universidades, contaba con representación de la Consejería de Cultura de Galicia, las universidades, la Real Academia Gallega, la Real Academia de Bellas Artes Nosa Señora do Rosario y la Xunta de Galicia a través de las áreas de Cultura e Igualdad.
Además, cuatro personas de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura, designadas por el Gobierno gallego valoraron las propuestas en cada una de las modalidades para seleccionar a los ganadores. Estas recibirán como premio una escultura o pieza conmemorativa realizada por un artista gallego de acreditado prestigio y diploma acreditativo.
En el ámbito audiovisual cabe destacar el reconocimiento a la productora Portocabo. Fue fundada en el año 2010 en A Coruña, de la mano de Alfonso Blanco.
Casi 15 años después es una de las empresas audiovisuales más importantes en la ficción televisiva en España, con producciones como Hierro, Auga Seca o Rapa.
Ganadores de los Premios de la Cultura Gallega 2023
- Audiovisual: Portocabo
- Letra: Yolanda Castaño
- Artes Plásticas: Museo del Grabado Digital
- Artes Escénicas: Pista Cuatro
- Música: Banda de Música Unión de Guláns
- Idioma: ¡Súbete… a las Olas!
- Patrimonio Cultural: Eduardo Pardo de Guevara
- Proyección exterior: Cursos de verano gallegos sin fronteras