Los Premios Quirino regresan del 8 al 10 de mayo a la ciudad tinerfeña de La Laguna con un amplio calendario de actividades.

En un acto celebrado hoy en Santa Cruz de Tenerife, la organización del evento ha presentado las últimas novedades de estos galardones que, además de reconocer las obras de animación más destacadas del último año, reunirán a unos 250 profesionales de 30 países en diversas actividades de industria. Los Premios Quirino tienen el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife.
La conferencia de prensa contó con la presencia de Lope Afonso, Vicepresidente del Cabildo de Tenerife y Consejero de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales; Dimple Melwani, Consejera delegada de Turismo de Tenerife; Ignacio Solana, Consejero delegado de Gesprotur; Fernando Jiménez, Director del Organismo Autónomo de Actividades Musicales ed Ayuntamiento de la Laguna; Alfonso Cabello, Viceconsejero de Presidencia y presidente de Proexca; Cristina García Castro, Directora territorial del ICEX; y Silvina Cornillón, Directora de los Premios Quirino.
Sobre los Premios Quirino 2025
Un total de 26 obras con participación de diez países iberoamericanos aspiran a alzarse con la estatuilla en alguna de las diez categorías de los premios. Con 12 y ocho obras, España y Brasil lideran las nominaciones seguidos de Portugal con cinco y Chile con tres, mientras que Argentina y México están presentes con dos obras cada uno. Completan la lista de finalistas Cuba, Panamá, Perú y Uruguay con una candidatura cada uno. Los ganadores se conocerán el 10 de mayo en una ceremonia en el Teatro Leal de La Laguna que será retransmitida a través del canal de YouTube de los Premios Quirino.
Finalistas a Mejor Largometraje
Las tres obras finalistas en la categoría Mejor Largometraje proceden de España. Dirigida por Pedro Solís y Juan Jesús García “Galo”, Buffalo Kids es un filme de aventuras ambientado en el Lejano Oeste americano que fue la segunda película española más taquillera de 2024. Codirigido por Javier Mariscal y Fernando Trueba, Dispararon al pianista (They Shot the Piano Player) es un thriller de animación que indaga en la desaparición del pianista brasileño Tenorio Jr. durante la dictadura militar argentina. La terna de finalistas se completa con Mariposas negras, documental animado del director canario David Baute que sigue la emigración obligada de tres mujeres como consecuencia de la crisis climática; el filme fue reconocido con el Goya a la mejor película de animación el pasado mes de febrero.
Finalistas a Mejor Serie
Dos títulos buscarán repetir el máximo reconocimiento en la categoría Mejor Serie. Tras haber levantado el trofeo en esta misma categoría en las dos últimas ediciones de los Quirino, la serie para público preescolar Jasmine & Jambo vuelve a optar a este premio con su tercera temporada, también dirigida por Sílvia Cortés. La brasileña Irmão do Jorel de Juliano Enrico (Mejor Serie en 2019) vuelve a ser finalista con su quinta temporada. La lista de finalistas en esta categoría se completa con dos producciones chilenas: Primeras – Temporada 1, dirigida por Bambú Orellana y Paloma Mora (en coproducción con España), y Wow Lisa – Temporada 1, dirigida por Antonia Herrera y María Elisa Soto-Aguilar.
La animación portuguesa, líder en la categoría de Mejor Cortometraje
La animación portuguesa lidera, a su vez, la categoría Mejor Cortometraje con dos obras finalistas. Dirigido por André Carrilho, A Menina com os Olhos Ocupados ha sido seleccionado en más de 75 festivales de todo el mundo, mientras que Percebes, dirigido por Alexandra Ramires y Laura Gonçalves, obtuvo el Cristal al Mejor Cortometraje en el Festival de Annecy 2024. Completa la terna de finalistas Los carpinchos, cortometraje dirigido por el uruguayo Alfredo Soderguit.
En la gala se conocerán además los ganadores en las categorías de Cortometraje de escuela de animación, Videoclip de animación, Animación de encargo, Animación de videojuego, y en las tres categorías técnicas: Desarrollo visual, Diseño de animación, y Diseño de sonido y música original. El listado completo de finalistas se puede consultar en este enlace.

Actividades profesionales de los Premios Quirino
El Foro de Coproducción y Negocio, el Laboratorio de Futuros, el Encuentro internacional de canales de TV, y la mesa de trabajo La mujer en la animación iberoamericana son algunas de las actividades profesionales organizadas por los Premios Quirino para fomentar el desarrollo, la coproducción y la circulación de obras de animación en la región iberoamericana.
En su octava edición, el Foro de Coproducción y Negocio prevé organizar más de 1.300 reuniones entre representantes de casas productoras, distribuidoras, agencias de ventas, canales de TV y plataformas de streaming. La octava edición del Foro de Coproducción y Negocio tendrá lugar los días 9 y 10 de mayo y es posible gracias al patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission. La actividad también cuenta con el patrocinio de ICEX, Animation From Spain y Proexca.
Laboratorio de futuros
Por su parte, el 8 de mayo se celebrará la primera edición del Laboratorio de Futuros, un nuevo espacio de inteligencia colectiva para explorar escenarios futuros, identificar desafíos y oportunidades, y diseñar fórmulas innovadoras de cooperación para la animación iberoamericana. La actividad se desarrollará en varias fases con el objetivo de mapear el sector, anticiparse a escenarios futuros y profundizar en los desafíos y potencialidades de la animación en áreas como sostenibilidad, políticas públicas y financiación. Además, se busca generar alternativas mediante soluciones creativas y estrategias colaborativas, y transformar el sector a través de acciones concretas. Organizado en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, esta iniciativa contará con la participación de profesionales, instituciones y expertos en animación y otros sectores.
Los Premios Quirino también serán la sede del encuentro internacional de canales de TV y la mesa redonda sobre La mujer en la animación iberoamericana
El Encuentro internacional de canales de TV y la mesa de trabajo “La mujer en la animación iberoamericana” son otras de las actividades paralelas que se organizan en el marco de los Premios Quirino. El Encuentro es un espacio de networking que sirve para fomentar el intercambio de experiencias, generar nuevas oportunidades de negocio y colaboración en la región. Representantes de SVT (Suecia), FRANCE TV (Francia), RTP (Portugal), NTV, Señal 2 Televisión Nacional Chile (Chile), RTVE (España), Canal Capital (Colombia), TV Cultura (Brasil), RTVC. Radio Televisión Canarias (España), y WBD Latinoamérica estarán presentes en la cuarta edición de este encuentro organizado con la colaboración de Radiotelevisión Española (RTVE).
Por su parte, la mesa de trabajo La mujer en la animación iberoamericana reunirá en su sexta edición a un centenar de animadoras y profesionales del sector, incluyendo a representantes de proyectos del programa de mentorías de Animation! Ventana Sur. Esta actividad busca fortalecer redes en la industria y potenciar el desarrollo profesional de las participantes apostando por la equidad y representatividad de todas las voces.
Además de las reuniones dirigidas a los profesionales, los Quirino organizan distintas actividades gratuitas dirigidas al público tinerfeño, como el Beerworking, encuentro entre estudiantes y profesionales de la ilustración, el cómic, el diseño, la animación y los videojuegos (martes 6 de mayo a las 19:00 UTC / GMT + 1. Espacio Aguere Cultural), la proyección de los cortos finalistas (viernes 9 de mayo a las 19:00 UTC / GMT + 1. Espacio Mutua Tinerfeña) y la proyección de los largos finalistas (Multicines Tenerife, 17, 18 y 25 de mayo).