La tercera edición del Menorca Film Market, llevada a cabo en el centro cultural Thalassa de Es Castell, ha reafirmado el atractivo de Menorca como escenario para producciones audiovisuales.
Este evento, organizado por la Fundació Foment del Turisme a través de la Menorca Film Commission, sirvió como escaparate para presentar cuatro proyectos destacados que se rodarán en la isla durante 2025, fortaleciendo su papel como un plató natural de referencia en el ámbito cultural y económico.
Nuevas producciones internacionales con sello menorquín
Entre las producciones más relevantes anunciadas se encuentra el largometraje El Padre de todos nosotros, dirigido por David Desola, que llevará a Maó al centro de una emotiva historia basada en una obra teatral del mismo director. Con Ingrid Rubio como protagonista, la película contará con la participación de la menorquina Azahara Moyano, quien, además de actuar, coproducirá el proyecto a través de La Moyano Films en colaboración con Vivir Rodando. El rodaje comenzará en enero de 2025 y contará con un presupuesto que supera los 500.000 euros.
En el ámbito televisivo, la serie Jones promete atraer miradas internacionales. Esta comedia negra, producida en colaboración con la televisión portuguesa RTP y la empresa menorquina Empatic, desarrollará el 80 % de su trama en Menorca. Ambientada en un misterioso hotel rural, la serie comenzará a rodarse en primavera bajo la dirección de Bruno Gascon, con la incorporación de actores locales aún por confirmar.
El documental Josefa y Antonita, dirigido por Aitor Arruti, explorará los lazos de amistad y la lucha contra la soledad en la tercera edad a través de la experiencia de dos mujeres vascas que viajan a Menorca en un programa de turismo sénior. El proyecto, que ya ha grabado algunas escenas en la isla, continuará su desarrollo en 2025 con apoyo de productoras como Binahi y La Periférica.
Por último, el programa alemán Freizeit, producido por la cadena ARD, llegará a Menorca en abril para grabar un episodio centrado en actividades recreativas y estilos de vida, con el apoyo de la Fundació Foment del Turisme.
Menorca en el mapa audiovisual global
Además de los nuevos proyectos, se confirmó que la serie Favàritx, rodada íntegramente en la isla, se encuentra en la etapa final de postproducción y será estrenada en febrero de 2025. Este título, surgido en la primera edición del Menorca Film Market, es un testimonio del impacto positivo que este evento ha tenido en la industria audiovisual local.
Con el Menorca Film Market, la isla no solo impulsa la producción local, sino que se posiciona como un epicentro para la colaboración internacional. Las iniciativas presentadas reflejan cómo Menorca combina su riqueza cultural y paisajística con oportunidades únicas para el desarrollo de proyectos audiovisuales que trascienden fronteras.