Mezzo y Mezzo Live ofrecen esta semana un homenaje al legado de la música francesa

diciembre 2, 2024
por

Mezzo y Mezzo Live celebran la música francesa: Del 2 al 8 de diciembre, ofrecen un recorrido musical que abarca desde el Romanticismo hasta la contemporaneidad, mostrando la evolución de este legado único.

© Mezzo

Del 2 al 8 de diciembre, Mezzo y Mezzo Live presentan un viaje por la evolución de la música francesa, abarcando desde el Romanticismo hasta la actualidad. Durante esta semana especial, se explorarán las diversas facetas del legado musical francés con obras icónicas interpretadas por prestigiosas orquestas y solistas internacionales. Este ciclo único conecta épocas, estilos y emociones, destacando la riqueza y profundidad de la música francesa.  

El Romanticismo en su máxima expresión

El recorrido comienza con la Sinfonía Fantástica de Hector Berlioz, un pilar del Romanticismo, interpretada por la Orquesta Filarmónica de Montecarlo bajo la batuta de Kazuki Yamada (Mezzo, 3 de diciembre a las 13:30). A esta se suman la enérgica obertura de El Corsario y el emotivo ciclo de canciones Les Nuits d’été, con la soprano Véronique Gens.  

Camille Saint-Saëns aporta su inolvidable Sinfonía n.º 3 con órgano, presentada por la Orchestre Symphonique de Montréal dirigida por Kent Nagano (Mezzo Live, 6 diciembre a las 18:40). Además, el carácter lúdico de El Carnaval de los animales, con Martha Argerich entre los intérpretes, promete un momento de deleite en el Château de Chantilly (6 de diciembre a las 11:25).  

Impresionismo y lirismo: la música como poesía

La magia del Impresionismo cobra vida con La Mer de Debussy, en una interpretación de la Orchestre de la Suisse Romande dirigida por Daniele Gatti (Mezzo Live, 5 de diciembre a las 17:30). De Maurice Ravel, obras como Boléro, Rapsodie espagnole y L’Heure espagnole muestran la diversidad del repertorio francés (Mezzo Live, 5 de diciembre a las 18:55 de diciembre).  

Hélène Grimaud y Lucas Debargue ofrecen interpretaciones íntimas de piezas de Fauré, Debussy y Ravel, evocando paisajes sonoros llenos de texturas emocionales. Destacan las Barcarolas y Nocturnos de Fauré, piezas que revelan el lirismo introspectivo del compositor (Mezzo y Mezzo Live, diversas fechas).  

De Debussy a los sonidos contemporáneos

El programa culmina con la Petite Suite de Debussy y el Réquiem de Fauré, interpretados por la Orchestre National du Capitole de Toulouse. La inclusión de Towards the Light de Thierry Escaich, una obra contemporánea que dialoga con la tradición, aporta una perspectiva innovadora al ciclo (Mezzo, 7 de diciembre a las 22:50).  

Mezzo y Mezzo Live ofrecen una experiencia inolvidable que une épocas y estilos con interpretaciones de excelencia. La Semana de la Música Francesa no solo celebra un legado histórico, sino que subraya su impacto en el presente.