La nueva ficción catalana, dirigida por Marc Crehuet y protagonizada por Bruna Cusí y David Verdaguer, explorará el viaje emocional de familias y profesionales en una clínica de fertilidad.

Moiré Films y Rodar y Rodar, en coproducción con 3Cat, han iniciado este mes de octubre el rodaje de In vitro, una serie que aborda el mundo de la reproducción asistida desde una mirada humana, honesta e irónica.
Ambientada en una clínica de fertilidad de Barcelona, la serie se rodará en catalán y se estrenará en 2026 en 3Cat.
Sobre In vitro
La ficción está protagonizada por Bruna Cusí (Verano 1993, Upon Entry) y David Verdaguer (10.000 km, Saben aquél), quienes lideran un reparto coral que incluye a Maria Pujalte, Alain Hernández y Diana Gómez.
In vitro combina drama y comedia para mostrar los dilemas éticos, emocionales y sociales que plantea la fertilidad en el siglo XXI, reflejando los nuevos modelos familiares y el debate contemporáneo sobre maternidad, ciencia y deseo.
La serie sigue la historia de Blanca, una bióloga de 37 años que se incorpora como embrióloga a una pequeña clínica de Barcelona. Su compañero en el laboratorio, Héctor, representa el enfoque clínico y racional frente a la implicación emocional de Blanca, generando tensiones y cuestionamientos sobre decisiones personales y profesionales.
Cada uno de los seis episodios de 45 minutos se centra en casos distintos: parejas que buscan un embarazo tardío, madres solteras, familias LGBTQ+, así como situaciones complejas como el turismo reproductivo, la selección genética o la congelación de embriones.
Paralelamente, In vitro explora el viaje íntimo de Blanca, quien cuestiona su relación de pareja, su deseo de ser madre y su lugar entre la ciencia y la empatía.
La serie ha sido creada por Alejandra Guimerà y Marc Crehuet, que también dirige el proyecto. Crehuet es conocido por ser el director de Espejo, Espejo y, sobre todo, de El rey tuerto.
El guion está escrito por Marc Crehuet y Carmen Marfà, con la colaboración de Natalia Boadas y Víctor Sala en la creación del argumento y desarrollo.
La dirección de fotografía corre a cargo de Anna Molins y la dirección de arte de Teresa Caballero.
In vitro cuenta con la participación de HBO Max y recibe apoyo de ICEC y del programa Co-Pilot Series de Eurimages.