La Asociación de Montadores Audiovisuales de España impulsa una iniciativa inédita para reconocer y visibilizar el papel fundamental del montaje en las obras audiovisuales: los Premios AMAE.

La Asociación de Montadores Audiovisuales de España (AMAE) ha lanzado los Premios AMAE, los primeros galardones nacionales dedicados exclusivamente al montaje audiovisual.
Estos premios nacen con la intención de reconocer un oficio esencial y, hasta ahora, invisibilizado dentro del sector audiovisual español.
Sobre los Premios AMAE
El certamen, cuya primera edición se celebrará en octubre de 2025, pretende rendir homenaje a los profesionales que dan forma definitiva a las historias en la sala de edición, desde los montadores principales hasta los ayudantes y supervisores de postproducción.
El montaje se reivindica así como «arte, lenguaje narrativo y punto de encuentro entre técnica y sensibilidad«.
La convocatoria está abierta a personas de nacionalidad o residencia española que hayan sido responsables de montaje en obras estrenadas entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025.
Las inscripciones estarán disponibles entre el 25 de junio y el 15 de julio a través de la web de AMAE.
El certamen contempla nueve categorías competitivas, entre ellas largometraje de ficción, serie documental, videoclip y publicidad, además de incluir producciones de animación y videoarte.
La selección de las obras se realizará mediante un proceso de votación interna por parte de los miembros de la asociación, dividido en dos fases:
- Nominaciones del 18 de julio al 1 de agosto.
- Votación final del 22 de septiembre al 5 de octubre.
Los finalistas se anunciarán el 8 de septiembre y la ceremonia de entrega se celebrará el 18 de octubre.
Con esta iniciativa, AMAE busca legitimar el trabajo de edición como una labor creativa de primer orden, visibilizando también su dimensión colectiva.
El objetivo es construir un espacio de reconocimiento a quienes ensamblan narrativas, emociones y sentidos en cada proyecto audiovisual, más allá del crédito final.