'Sirat'

NEON compra para Estados Unidos la película ‘Sirat’ de Oliver Laxe

mayo 23, 2025
por

NEON, una de las distribuidoras más influyentes del cine independiente en Estados Unidos junto a A24, será la encargada de llevar Sirat, el nuevo largometraje de Oliver Laxe, a las salas norteamericanas.

‘Sirat’

Con esta adquisición, Laxe se suma a la breve pero significativa lista de realizadores españoles estrenados en Estados Unidos bajo el sello de NEON, tras Nacho Vigalondo, que lo hizo con Colossal, y Pablo Berger, cuya película Robot Dreams fue estrenada en 2023 por la misma distribuidora.

Este movimiento supone un importante impulso para la proyección internacional del filme y para la carrera del propio cineasta.

Sobre Sirat

Sirat está en la Competición Oficial del Festival de Cannes 2025 y ha sido una de las cintas con mejor recibimiento, lo que la sitúa en las quinielas para el palmarés.

La película, escrita por Oliver Laxe y Santiago Fillol, está protagonizada por Sergi López y Bruno Núñez. La producción corre a cargo de El Deseo, Filmes Da Ermida, Uri Films, 4A4 Productions y Movistar Plus+.

El filme narra la historia de un padre y su hijo en busca de una joven desaparecida, en el contexto de una rave que tiene lugar en el desierto del sur de Marruecos. La película explora la dimensión espiritual y social de un viaje físico, emocional y simbólico, en línea con el estilo cinematográfico ya consolidado de Laxe, conocido por obras como O que arde y Mimosas.

Oliver Laxe en la rueda de prensa en Cannes 2025 por ‘Sirat’ (Foto: Julie Sebadelha / AFP; Imagen cortesía del Festival de Cannes)

Bteam Pictures será la responsable de la distribución de la película en España, mientras que las ventas internacionales están gestionadas por The Match Factory. El estreno en salas españolas está previsto para el próximo 6 de junio.

Sobre NEON

NEON, fundada en 2017 por Tom Quinn, ha estrenado películas como Parásitos de Bong Joon-ho, El triángulo de la tristeza de Ruben Östlund, Titane de Julia Ducournau, Anora de Sean Baker, Longlegs de Osgood Perkins, Retrato de una dama en llamas de Céline Sciamma; Yo, Tonya de Craig Gillespie, Anatomía de una caída de Justine Triet, Broker de Hirokazu Koreeda, Perfect Days de Wim Wenders o La peor persona del mundo de Joachim Trier, entre otras muchas.

En breve va a estrenar La vida de Chuck, esperada película de Mike Flanagan protagonizada por Tom Hiddleston y que fue la gran triunfadora del último Festival de Toronto.