Los suscriptores del Plan Básico de Netflix serán migrados automáticamente al Plan Estándar con anuncios a partir de septiembre.

Netflix ha confirmado que a partir de septiembre el Plan Básico sin anuncios dejará de estar disponible en España, una medida que ya se había implantado previamente en países como Canadá y Reino Unido. Los usuarios que aún conservaban esta suscripción, cuyo precio actual era de 9,99 euros al mes, pasarán automáticamente al Plan Estándar con anuncios, que cuesta 6,99 euros mensuales.
La compañía de streaming ha comenzado a comunicar este cambio a través de correos electrónicos enviados a sus usuarios. En ellos se explica que no será necesario realizar ninguna acción para seguir disfrutando del servicio, aunque también se ofrece la posibilidad de cambiar de plan si así lo desean.
Netflix cambiará automáticamente a los usuarios del Plan Básico al Plan Estándar
El nuevo plan incluye anuncios breves, reproducción en calidad Full HD (1080p) y acceso simultáneo en dos dispositivos. Además, los perfiles infantiles no mostrarán publicidad. La empresa asegura que los anuncios están diseñados para no interrumpir escenas relevantes del contenido.
Quienes deseen mantener una experiencia sin interrupciones publicitarias deberán cambiar al Plan Estándar sin anuncios, con un coste mensual de 13,99 euros. Por su parte, el Plan Premium, que permite reproducir contenido en calidad 4K y en hasta cuatro dispositivos, se mantiene en 19,99 euros al mes.
Con esta decisión, Netflix simplifica su oferta en España a solo tres planes disponibles: Estándar con anuncios, Estándar y Premium. Esta reestructuración forma parte de su estrategia para impulsar los planes con publicidad como vía de diversificación de ingresos.
El cambio también responde a una tendencia de mercado. Plataformas como Prime Video, Max y Disney+ ya han incorporado publicidad en sus tarifas más económicas, consolidando este modelo como estándar en la industria del streaming.