UHD Spain, la asociación que impulsa la Ultra Alta Definición en España, sigue buscando impulsar la formación de profesionales en este campo, de modo que ha anunciado la segunda edición del Curso de Producción y Emisión de señal UHD en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

UHD Spain es una asociación sin ánimo de lucro creada el 26 de enero de 2021 para impulsar la Ultra Alta Definición (UHD) en España. Actualmente ya son 37 los miembros asociados: ADM, Agile Content, Ametic, Ateme, Atresmedia, Axión, Canal Sur, Canon, CCMA, Cellnex, Cires21, COITT, Dolby, Epam, Fenitel, Forta, Fraunhofer, Grup Mediapro, Gsertel, Henneo, Hispasat, Hurí, Lavinia, Medina Media, Rohde & Schwarz, RTVE, Sapec, Synamedia, Tedial, Telecom CLM, Televés, TRedess, TVU Networks, UPM, Uteca, Vestel y Video-MOS.
UHD Spain y la UPM presentan el nuevo curso en formato online con plazas limitadas y que contará con profesionales en activo del sector como profesorado y que trabajan día a día en la implantación definitiva de la señal UHD en nuestro país.
El equipo docente está compuesto por Carlos Castán (Canon); Xavier Bonet y Jordi Mata (CCMA); Xavier Redón (Cellnex); Vicente Pla (COITT); Sonia Valladares y Ricardo Viñas (Dolby); Elena Burdiel (Fraunhofer IIS); Emili Planas (Grup Mediapro); Roberto Salvador Bueno Klein (RTVE); Miguel Ángel Corral (RTVE); Juan José Anaya (SAPEC); Julián Fernández-Campón (Tedial); José Luis Blanco, David Jiménez y José Manuel Menéndez (UPM); así como Yeray Alfageme y Francisco José Espinosa ‘Tilano’, como expertos independientes.

Para José Manuel Menéndez, Catedrático de la UPM, el curso tiene como objetivo “formar a los profesionales de los grupos de media en el trabajo con las nuevas características de la señal de UHD, desde la captación hasta la emisión incluyendo aspectos de postprocesado, de monitorización, de archivado y de exportación comercial”.
El curso subraya la necesidad de formación en un contexto de transición hacia la Ultra Alta Definición por parte de la industria y en el que se busca capacitar a profesionales en el manejo de las nuevas características de la señal UHD.
Los retos que implican la implantación de la UHD son, entre otros, la mayor profundidad de bit forzada por la recomendación UIT-R BT.2020, el uso de alto rango dinámico coexistiendo con rango dinámico estándar, la mayor capacidad de representación de color, la mayor frecuencia de refresco en el cuadro de imagen o las posibilidades del audio de nueva generación.
El programa incluye temas como la evolución de la señal UHD, el audio de nueva generación NGA, la captura, producción y codificación de la señal de vídeo UHD, su transporte y emisión, así como la monitorización, arquitecturas de emisión en vivo y en diferido, servicios de valor añadido en UHD y distribución y archivado de contenidos.
La modalidad de impartición del curso será en remoto (mediante conexión a la clase a través de la plataforma Teams). Las clases se grabarán para facilitar su posterior visionado de cara a facilitar conciliación con horario laboral y ausencias puntuales a las clases. El curso está estructurado en dos módulos, de forma que se pueden cursar ambos módulos, o uno de ellos solamente.
No se requiere ninguna titulación académica para acceder al curso, pero se recomienda que el alumno tenga estudios previos ya sea un grado universitario o un ciclo superior en Formación Profesional relacionado con temas técnicos que incluyan el estudio de la señal de audio y vídeo en la señal emitida en TV, comunicación audiovisual o la producción y realización audiovisual.
Para más información y para inscribirse, visita https://www.uhdspain.com/formacion/