‘Plancton’ de Irene Moray, seleccionado en Pardo di Domani en Locarno

julio 3, 2025
por

El Festival de Cine de Locarno, uno de los más importantes del mundo, ha anunciado la selección oficial para la sección Pardi di Domani, en la que se proyectarán cortometrajes y mediometrajes de todo el mundo. En la 78ª edición, que se celebrará del 6 al 16 de agosto de 2025, tres película con producción española y dirigidas por mujeres han sido seleccionadas para competir en el Concorso Internazionale de esta sección, entre ellas, Plancton de Irene Moray.

Plancton
Plancton

La sección Pardi di Domani es una plataforma clave para el cine emergente, dedicada a formas experimentales y narrativas innovadoras.

Este año, el Concorso Internazionale acoge estrenos mundiales de 20 obras procedentes de 18 países, entre ellas las tres coproducciones con participación española.

Plàncton, escrita y dirigida por Irene Moray, ganadora del Goya por Suc de Síndria es una coproducción entre Materia Cinema (España) y Barberousse Films (Francia), se presenta como «una criatura, que es un corto, que es un cuento, que es un poema».

Protagonizada por Clara Sans y Malcom McCarthy, relata la historia de Joel, un hombre que, tras años reprimiendo sus emociones, ve resquebrajarse su coraza con el regreso de un antiguo amor. El corto, de 22 minutos, se proyectará en versión original en catalán con subtítulos en inglés, francés y español.

Dos coproducciones con participación española

También ha sido seleccionada Primera enseñanza, dirigida por Arianny Sánchez y Marina Meira, una coproducción entre España y Cuba. El cortometraje aborda el bullying en la infancia desde una óptica novedosa, explorando sus raíces y cuestionando la responsabilidad exclusiva de los niños en estas dinámicas.

La producción está a cargo de Wajiro Filmes e Iván Almendros, con producción ejecutiva de Júlia Marcó, dirección de fotografía de Nay Mendl y producción de Adalina Hernández.

La tercera obra es Baisanos, dirigida por Francisca Khamis Giacoman junto a Andrés Khamis Giacoman, una coproducción entre España, Chile y Palestina.

El filme sigue de cerca a los hinchas del Club Deportivo Palestino, equipo fundado por inmigrantes palestinos en Chile, y construye un relato que conecta las historias de dos comunidades distantes geográficamente, pero unidas por la identidad, el exilio y la memoria colectiva.

Listado completo de películas seleccionadas en el Concorso Internazionale de Pardi di Domani 2025

  • BaisanosAndrés Khamis Giacoman, Francisca Khamis Giacoman (Chile, España, Palestina)
  • Bleifrei 95 (Unleaded 95)Emma Hütt, Tina Emy Muffler (Austria, Alemania)
  • Blind, ins Auge (Blind, Into the Eye)Atefeh Kheirabadi, Mehrad Sepahnia (Alemania, Irán)
  • BoaAlexandre Dostie (Canadá, Francia)
  • Ce qu’on laisse derrière (What We Leave Behind)Alexandra Myotte, Jean-Sébastien Hamel (Canadá)
  • Die Uniformierten (The Uniformed)Timon Ott (Alemania)
  • EldoradoAnton Bialas (Francia)
  • Force Times DisplacementAngel Wu (Taiwán)
  • Honey, My Love, So SweetUT Trinidad (Filipinas)
  • HyenaAltay Ulan Yang (EE.UU.)
  • Jolie petite histoire (Happily Ever After)Élodie Beaumont (Francia)
  • Koze! (Goats!)Ronéi Gaéina (Croacia, Francia)
  • PlànctonIrene Moray (España, Francia)
  • Poi-Uotok (Peninsula)David Gaöo (Croacia)
  • Primera enseñanza (Primary Education)Aria Sánchez, Marina Meira (Cuba, España)
  • RandaghiEnrico Motti, Emanuele Motti (Italia)
  • Still PlayingMohamed Mesbah (Francia)
  • Un ciel bas (A Sky So Low)Joachim Michaux (Bélgica, Francia)
  • Una vez en un cuerpo (Once in a Body)Maria Cristina Pérez González (Colombia, EE.UU.)
  • YoyoMohammadreza Mayghani (Irán, Francia)