Red RAMPA: un nuevo evento con las mujeres cineastas como protagonistas

diciembre 18, 2024
por

Red RAMPA es el resultado de la unión de fuerzas entre RAMPA y el Festival Cine por Mujeres Madrid, que ponen en marcha este nuevo proyecto que favorece la internacionalización y el reconocimiento de las directoras españolas en el exterior y que fortalece su profesionalización, consolidando su presencia en el mercado audiovisual.

Red RAMPA

Este evento profesional nace gracias a una subvención de la Dirección General de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura; a la colaboración Comunidad de Madrid y de la Embajada del Reino de los Países Bajos en España; de las empresas Music Library & SFX, RC Service y Subtitula’M y de diversas asociaciones profesionales como CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) o MIA (Mujeres en la Industria de la Animación), entre otras.

Sobre Red RAMPA

El proyecto es doble porque, por un lado, se organizarán dos jornadas de industria en Madrid con el objetivo de fomentar el apoyo a producciones de largometrajes de ficción, animación y documental, dirigidos por mujeres españolas o residentes en España, que se encuentren en fase avanzada de WIP (Work in Progress).

Por otra parte, en tres festivales internacionales distintos se exhibirá una muestra de 6 largometrajes recientes de directoras españolas que han participado previamente en el Festival Cine por Mujeres Madrid.

Jornadas de matchmaking 2025

Su objetivo es:

  • Atraer inversión para el cine español.
  • Fomentar la coproducción y la distribución internacional.
  • Consolidar la presencia de películas dirigidas por mujeres en festivales y mercados   internacionales.
  • Profesionalizar a las mujeres cineastas en la escena nacional e internacional.
  • Favorecer el networking entre profesionales del sector.

A través de una convocatoria pública, directoras de cine españolas o residentes en España, y/o sus empresas productoras, podrán presentar proyectos de largometrajes en fase de desarrollo avanzado o Work in Progress (WIP). Entre todos los proyectos recibidos, se seleccionarán 6, que serán presentados durante una jornada por sus directoras y/o productoras ante programadores de festivales, responsables de mercados internacionales, agentes de venta, fondos de financiación, así como productoras y distribuidoras.

Se proyectará un máximo de 20’ por proyecto (subtitulados al inglés): un primer montaje con secuencias que presenten personajes, localizaciones y ejemplos de diálogos. Por la tarde, se mantendrán reuniones One To One entre presentadoras de proyectos y receptores, tanto españoles, como internacionales.

Al día siguiente, en una sesión abierta al público, se podrá asistir a una Master Class de una experta internacional, tras la cual se entregarán las menciones y premios en especie a los proyectos galardonados. Las directoras seleccionadas tendrán la oportunidad de:

  • Presentar públicamente su trabajo en un encuentro profesional con especialistas del cine español e internacional, dando visibilidad a su proyecto.
  • Encontrar oportunidades de colaboración con figuras clave de la industria.
  • Acceder exclusivamente a espacios de networking internacional.
  • Optar a premios en especie, otorgados por asociaciones y empresas colaboradoras del evento.

Se espera que la convocatoria se publique en enero de 2025.

Muestra de 6 largometrajes de directoras españolas en Asia, Europa y América Latina.

Su objetivo es fomentar la promoción internacional del cine español dirigido por mujeres, el intercambio de experiencias, la movilidad internacional de directoras españolas y la cooperación cultural internacional. Además, este proyecto pretende mostrar en el exterior la diversidad cultural española y potenciar la imagen de España como referente cultural de primer nivel.

Cada uno de los 3 festivales internacionales anfitriones, que tienen por objetivo común la visibilidad del cine dirigido por mujeres, proyectará una muestra de 6 largometrajes recientes de directoras españolas seleccionados entre los que han formado parte de la sección Competición Española de las dos últimas ediciones del Festival Cine por Mujeres Madrid.

Este proyecto promueve el cine español en el exterior y fomenta el networking al facilitar la participación de directoras españolas en festivales y mercados internacionales. A cada uno de los tres festivales internacionales viajará una de las seis directoras de los largometrajes seleccionados, acompañada por uno de los directores de RAMPA, que presentará todo el ciclo.

Durante su visita a los festivales las directoras podrán:

  • Presentar su película ante el público local y debatir con la audiencia.
  • Ofrecer una charla sobre su trayectoria
  • Participar en actividades de networking, en encuentros profesionales exclusivos con directoras, productoras, distribuidoras y expertas locales.