Rede Atlântida, la red de radio juvenil más grande del sur de Brasil, ha dado un paso importante en su proceso de modernización tecnológica. Su estudio principal en Santa Catarina acaba de ser renovado con la incorporación de la consola digital AEQ CAPITOL IP -de la compañía española AEQ-, un sistema que promete mejorar la calidad y flexibilidad de sus emisiones.

Fundada en 1981 como evolución de la emisora Gaúcha-Zero Hora FM (Porto Alegre, 1976), Rede Atlântida se ha consolidado a lo largo de más de cuatro décadas como una referencia para el público joven de Rio Grande do Sul y Santa Catarina. Su fórmula combina los últimos éxitos musicales, grandes clásicos del pop y espacios de conversación en horario vespertino, lo que le ha permitido mantenerse cercana a las nuevas generaciones sin perder a su audiencia histórica.
La decisión de incorporar la consola AEQ CAPITOL IP responde a una estrategia de modernización técnica impulsada por el Grupo RBS, propietario de la emisora. Este equipo está diseñado para responder a las exigencias de los entornos radiofónicos actuales: cuenta con 8 faders y conectividad IP integrada, lo que facilita una operación más ágil y versátil. Además, ofrece una amplia gama de entradas y salidas, incluyendo 4 micro/línea, 12 analógicas, 4 digitales estéreo AES/EBU, 2 USB, así como la posibilidad de integrar líneas telefónicas o enlaces de audio multicanal.
Uno de sus puntos fuertes es la capacidad de transmitir hasta 16 canales AoIP a través de dos conexiones Ethernet o hasta 64 canales MADI por fibra óptica, lo que refuerza su versatilidad en distintos formatos de producción y transmisión.
Para la audiencia, esta actualización significa una experiencia sonora aún más clara y envolvente. Para la emisora, representa un paso firme hacia la innovación tecnológica, consolidando su compromiso con la calidad y la excelencia técnica. No es casualidad que la consola AEQ CAPITOL IP se haya convertido en una de las más valoradas por emisoras de radio en todo el mundo.