Imagen de la entrega de premios de Los Trabajos y las Noches

‘Saturno’ de Daniel Tornero vence en el festival Los Trabajos y Las Noches

diciembre 17, 2024
por

Saturno se ha llevado el premio a Mejor Película en el Festival de cine y procesos artísticos Los Trabajos y las Noches, que ha publicado la lista completa de premiados de su quinta edición, que se ha celebrado del 7 al 14 de diciembre en Logroño. Por primera vez en esta edición se ha estrenado el Premio del Público a la Mejor película, elegido por los espectadores durante el certamen.

Imagen de la entrega de premios de Los Trabajos y las Noches

El Jurado oficial compuesto por Ruth Somalo (programadora senior de DOC NYC, miembro de la Junta Directiva del Flaherty Seminar, cineasta, mentora, y docente), Bernardo Sánchez (Doctor en Filología, escritor, dramaturgo, y guionista), Teresa Rodríguez (fotógrafa, comisaria de exposiciones, profesora de fotografía desde hace más de veinticinco años), y Marisol Cao (directora de orquesta, sonidista y compositora de música para cine) ha otorgado el premio de Mejor película a Saturno de Daniel Tornero.

Según palabras del jurado: «Como decía el cine clásico, colocar la cámara es una cuestión moral. Por su brillante uso de la luz y la sombra, de los dispostivos cinematográficos y de la ética del cuidado. Por la humanidad que despliega para acercarnos a las contradicciones del ser humano y posibilitando transformaciones emocionales en personajes y público».

Además, el Jurado oficial ha concedido una Mención especial a Cambium de Maddi Barber y Marina Lameiro «por el magistral uso de la textura de la imagen para crear un lenguaje propio que nos acerca a la realidad espiritual y ecológica de un proceso de transformación del ecosistema y la economía de la comunidad».

‘Saturno’

Jurado de la prensa

Compuesto por los periodistas Jorge Gómez del Casal (Cadena Ser La Rioja), Montse Catalán (7 La Rioja TV), y Pío García (Diario La Rioja) ha otorgado el premio de Mejor película a El cuento de una noche de verano de María Herrera.

El jurado toma la decisión «por su sutileza con la que aborda un lacerante y con frecuencia minusvalorado episodio de violencia sexual en la pareja, con una mirada cinematográfica limpia, que refleja con agudeza y exactitud las actitudes cambiantes».

Además, ha concedido una Mención especial a La marsellesa de los borrachos de Pablo Gil Rituerto «por el cuidado en la recuperación de un valioso y olvidado patrimonio musical, la calidad de su lenguaje cinematográfico y el interés por ahondar en los pliegues de una época oscura de la historia de España».

Jurado Joven

Compuesto por Leah Grass Díaz, David Pavía, Rebeca Díez Alonso, Blanca Herrera Suárez, Sofía López Martínez-Losa, Anny Ortiz Garavito y Aroa Ruiz Galván, estudiantes del IES Batalla de Clavijo, han concedido el premio a Mejor película a Las novias del sur de Elena López Riera «por la mirada tan distinta con la que cuenta una historia a través del testimonio directo de las mujeres que aparecen, con las que teníamos la sensación de estar hablando nosotras mismas como espectadores. Porque las protagonistas hablan de problemas vinculados a la herencia que nos parecen actuales e intergeneracionales. Y porque es un cine totalmente diferente al que nosotras estamos acostumbradas».

Por último, en esta quinta edición de Los Trabajos y las Noches se ha inaugurado el Premio del Público a Mejor Película. Este año los espectadores le han concedido el galardón a La marsellesa de los borrachos de Pablo Gil Rituerto. Desde el primer día del festival los asistentes han podido elegir su film favorito puntuándolos al final de cada proyección.

Palmarés

  • Competición Oficial
    • Mejor película: Saturno de Daniel Tornero
    • Mención especial: Cambium de Maddi Barber y Marina Lameiro
  • Jurado de la Prensa
    • Mejor película: El cuento de una noche de verano de María Herrera
    • Mención especial: La marsellesa de los borrachos de Pablo Gil Rituerto
  • Jurado Joven
    • Mejor película: Las novias del sur de Elena López Riera
  • Premio del Público
    • Mejor película: La marsellesa de los borrachos de Pablo Gil Rituerto