Hace menos de un mes era Play Station 5 la que subía de precio 50 euros en medio de una ola de protestas por el anuncio de Nintendo Switch 2 y los precios altísimos de sus títulos. Parecía que Microsoft resistía, pero se ha subido al carro con un encarecimiento masivo que afecta a todo: Xbox, periféricos y juegos. Por Marcos de Vicente.

Microsoft lo tiene claro: quiere su parte del pastel. Un portavoz de la compañía no se ha cortado al hablar del mercado en una reciente entrevista en IGN, donde asegura que estas subidas de precios llegan tras tener en cuenta «las condiciones del mercado y el aumento de los costes de desarrollo».
«En el futuro nos centraremos en ofrecer más formas de jugar a más juegos en cualquier pantalla y garantizar el valor para los jugadores de Xbox», añade. La realidad es que es el usuario el que, una vez más, se ve perjudicado por una coyuntura en la que parece que lo último que importa es el fan.
Juegos a 80 dólares
La barrera de los 80 dólares ya ha sido traspasada. Todavía no se conocen los precios en euros (suelen ser iguales que en dólares, pero no es oficial), pero Microsoft ya ha anunciado que empezará a vender títulos AAA (los blockbusters del mundo de los videojuegos) a este precio.
Y lo peor es que no parece que sean muy caros después de la sobrada de Nintendo con los 90 euros que costará Mario Kart World en su versión física. Cabe recordar que hay muchos grandes estudios que forman parte de Microsoft y que, por tanto, se verán afectados por estas nuevas políticas. Activision, Blizzard, Bethesda, id Software, The Coalition, 343 Industries, Arkane, Ninja Theory, Playground Games… la lista es larga.
Además, ahora que Microsoft ya lanza sus juegos también en las consolas de la competencia, todos los usuarios de todas las plataformas sufrirán las consecuencias. Por no hablar de los precios de las propias consolas, que suben 50 euros en todos sus modelos. Es una decisión cuanto menos rara, ya que Microsoft podría haberse convertido en el único fabricante de los tres principales que no subiese sus precios, pero ha preferido la codicia. El tiempo dirá si el movimiento sale rentable o lo paga con menos ventas.
Los nuevos precios para Europa son los siguientes:
- Xbox Series S 512GB – 349,99€ (antes 299,99€)
- Xbox Series S 1TB – 399,99€ (antes 349,99€)
- Xbox Series X Digital – 549,99€ (antes 499,99€)
- Xbox Series X – 599,99€ (antes 549,99€)
- Xbox Series X 2TB Galaxy Black – 699,99€ (antes 649,99€)
- Xbox Wireless Controller Core – 64,99€
- Xbox Wireless Controller Color – 69,99€
- Xbox Wireless Controller Limited Edition – 79,99€
- Xbox Wireless Elite Series 2 Core – 149,99€ (antes 139,99€)
- Xbox Wireless Elite Series 2 Full – 199,99€ (antes 179,99€)
- Xbox Wireless Headset – 119,99$ (antes 109,99$)