Junto a ellas destacaron La cocina, con victorias en las categorías de Mejor actor y Mejor guion adaptado, y No nos moverán, que obtuvo tres estatuillas: Mejor ópera prima, Mejor guion original y Mejor revelación actoral.

Los Premios Ariel —el máximo galardón del cine mexicano otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas— celebraron la ceremonia de entrega de premios el pasado sábado 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco.
Este año, 24 títulos fueron nominados en 24 categorías.
Pedro Páramo, que era la gran candidata de la noche, obtuvo 7 estatuillas de las 17 a las que aspiraba. Entre sus grandes victorias se encuentran la de Mejor coactuación masculina, para Héctor Kotsifakis, y la de Mejor fotografía, que recibieron Rodrigo Prieto y Nicolás Aguilar.
La cinta, basada en la obra homónima de Juan Rulfo, obtuvo también otros cinco galardones en los apartados artísticos y visuales, como vestuario, maquillaje, diseño de arte, mejores efectos especiales y visuales.

Sin embargo, fue Sujo, de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, el filme que conquistó las estatuillas de Mejor Dirección y Película. La historia del hijo de un sicario que busca escapar de la violencia recibió, además, el premio a Mejor Coactuación Femenina para Yadira Pérez Esteban.
Otra de las favoritas, La cocina, triunfó en la categoría de Mejor actor, para Raúl Briones, y en la de guion adaptado, que recogió el director y escritor de la cinta, Alonso Ruizpalacios.
Por su parte, Luisa Huertas se consagró como Mejor actriz por su papel de Socorro en No nos moverán, una película que se inspira en la matanza de Tlatelolco como una fábula de venganza y redención.
El largometraje de Pierre Saint-Martín se quedó con otros tres galardones de los 15 a los que aspiraba: Mejor ópera prima, Mejor guion original y Mejor revelación actoral, que reconoció a José Alberto Patiño.

Durante la gala de la 67ª edición se entregó el Ariel de Oro a dos grandes figuras de la industria: las actrices Jacqueline Andere, con más de 65 años de trayectoria y reconocida por su participación en cintas como El ángel exterminador (1962); y Patricia Reyes Spíndola, ganadora de cuatro Arieles, quien debutó en El Señor de Osanto (1974).
Esta distinción también fue otorgada al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC), que este año conmemora su 80 aniversario. Por su parte, Guillermo del Toro fue galardonado con el Reconocimiento al Mérito Cinematográfico, por sus aportaciones al cine mexicano. Asimismo, en el marco de la celebración de su 25 aniversario, Amores Perros recibió un Reconocimiento al Logro Cinematográfico.
Lista completa de ganadores
Mejor Película
La cocina
No nos moverán
Pedro Páramo
Sujo
Un actor malo
Mejor Dirección
Alonso Ruizpalacios – La cocina
Astrid Rondero y Fernanda Valadez – Sujo
Rodrigo Prieto – Pedro Páramo
Pierre Saint Martin – No nos moverán
Úrsula Barba Hopfner – Corina
Mejor Actor
Alfonso Dosal – Un actor malo
Juan Jesús Varela – Sujo
Juan Ramón López – Vergüenza
Raúl Briones – La cocina
Manuel García Rulfo – Pedro Páramo
Mejor Actriz
Adriana Paz – Arillo de hombre muerto
Fiona Palomo – Un actor malo
Luisa Huertas – No nos moverán
Naian González Norvind – Corina
Rooney Mara – La cocina
Mejor Coactuación Femenina
Agustina Quinci – No nos moverá
Carolina Politi – Corina
Giovanna Zacarías – Pedro Páramo
Laura de Ita – Corina
Mayra Batalla – Pedro Páramo
Yadira Pérez Esteban – Sujo
Mejor Coactuación Masculina
Alexis Varela – Sujo
Héctor Kotsifakis – Pedro Páramo
Noé Hernández – Arillo de hombre muerto
Eduardo Olmos – La cocina
Juan Carlos Colombo – No nos moverán
Mejor Revelación Actoral
Andrés Revo – Hombres íntegros
Jairo Hernández – Sujo
José Alberto Patiño – No nos moverán
Sofía Quezada – Armas blancas
Ale Cosío – La arriera
Miguel Valverde – Fiesta en la madriguera
Mejor Guion Original
Sujo
Corina
No nos moverán
Hombres íntegros
Un actor malo
Mejor Guion Adaptado
La cocina
Casi el paraíso
Pedro Páramo
Tesis sobre una domesticación
Fiesta en la madriguera
Mejor Largometraje Documental
Concierto para otras manos
El guardián de las monarcas
Estado de silencio
La falla
La mujer de estrellas y montañas
Tratado de invisibilidad
Mejor Cortometraje Documental
Anónima inmensidad
Buscando un burro
Hasta encontrarlos
Pequeños zorros
Vientre de luna
Mejor Cortometraje de Animación
Aferrado
Dolores
Fulgores
La carretera de los perros
Ser semilla
Mejor Largometraje de Animación
Uma & Haggen: Princesa y vikingo
Mejor Cortometraje de Ficción
El límite del cuerpo
La cascada
Passarinho
Spiritum
Viaje de negocios
Mejor Diseño de Vestuario
La cocina
Corina
Pedro Páramo
No nos moverán
Technoboys
La arriera
Mejor Maquillaje
Una historia de amor y guerra
Párvulos: Hijos del apocalipsis
Jugaremos en el bosque
Una historia de amor y guerra
Pedro Páramo
La cocina
Mejor Diseño de Arte
No nos moverán
Sujo
La cocina
Corina
Pedro Páramo
Mejor Ópera Prima
Corina
El grosor del polvo
No nos moverán
Pedro Páramo
Vergüenza
Mejor Edición
Sujo
No nos moverán
Un actor malo
Tratado de invisibilidad
Pedro Páramo
La cocina
Mejor Fotografía
Sujo
No nos moverán
La arriera
Pedro Páramo
La cocina
Mejores Efectos Especiales
Pedro Páramo
Párvulos: Hijos del apocalipsis
La cocina
Sujo
Jugaremos en el bosque
Mejores Efectos Visuales
Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras
Pedro Páramo
La cocina
Párvulos: Hijos del apocalipsis
Turno nocturno
Mejor Música Original
No nos moverán
Pedro Páramo
La cocina
Sujo
Corina
Mejor Sonido
Sujo
Pedro Páramo
La cocina
Jíkuri: Viaje desde el país de los tarahumaras
No nos moverán
Mejor Película Iberoamericana
El 47 (España)
El Jockey (Argentina)
El ladrón de perros (Bolivia)
El lugar de la otra (Chile)
Rita (Guatemala)