Tom Cruise recibe su primer Oscar: «Hacer películas no es lo que hago, es quien soy»

noviembre 18, 2025
por

El actor estadounidense ha sido homenajeado con un galardón honorífico tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones.

De izquierda a derecha: Tom Cruise, Debbie Allen y Wynn Thomas (Wally Skalij / The Academy).

Tom Cruise debutó en el cine en 1981 con Amor sin fin y desde entonces sus papeles le han mantenido muy cerca de conseguir un Oscar: nominado a mejor actor por Nacido el cuatro de julio (1989) y Jerry Maguire (1996); mejor actor de reparto por Magnolia (1999); y por la producción de Top Gun: Maverick (2022).

Finalmente, el pasado domingo recibió su primer premio Oscar tras más de cuatro décadas de trayectoria. «¿Cómo se resumen los 45 años de carrera de Tom Cruise en un discurso de cuatro minutos? Misión imposible», bromeó el director Alejandro G. Iñárritu en el momento de la entrega del galardón.

El actor de títulos como Top Gun, la saga Misión Imposible o Eyes Wide Shut fue homenajeado con un Oscar honorífico en la ceremonia de la Junta de Gobernadores de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

Durante su discurso de aceptación sobre su amor por el cine, Cruise señaló que ha sido este mismo quien le ha mostrado la humanidad compartida del mundo y lo parecidas que son las personas en tantos sentidos. «No importa de dónde vengamos, en esa sala reímos, sentimos, esperamos y soñamos juntos. Y ese es el poder de esta forma de arte», expresó el actor.

«El cine me abrió los ojos. Abrió mi imaginación a la posibilidad de que la vida pudiera expandirse mucho más allá de los límites que entonces percibía en mi propia vida», continuó.

En uno de los momentos más emotivos de su intervención, Cruise manifestó: «Hacer películas no es lo que hago, es quien soy«.

Por eso, el intérprete también mostró su defensa por apoyar esta industria: «Quiero que sepan que siempre haré todo lo posible por ayudar a esta forma de arte, por apoyar y defender nuevas voces, por proteger lo que hace poderoso al cine; ojalá sin demasiados huesos rotos más».

Junto a él, han sido homenajeados el diseñador de producción Wynn Thomas, colaborador habitual del cineasta Spike Lee y que ha trabajado en cintas como Malcolm X o Una mente maravillosa; y la coreógrafa, productora y actriz Debbie Allen, creadora detrás de las coreografías de numerosas películas y de siete ceremonias de los Oscar.

En la misma gala, la cantante y compositora Dolly Parton recibió el premio Jean Hersholt por su labor humanitaria que, entre otras iniciativas, incluye haber fundado una biblioteca que ha proporcionado más de 300 millones de libros a niños.