Un centenar de cortometrajes sociales compiten por el Premio Loterías en el Festival de San Sebastián

julio 16, 2025
por

El Premio Loterías, convocado por el Festival de San Sebastián y la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), recibe cerca de un centenar de cortometrajes de temática social en su segunda edición. Los trabajos competirán por dos galardones económicos, de 10.000 y 5.000 euros, que reconocen el compromiso audiovisual con causas como la justicia social, la igualdad y la redistribución de la riqueza.

Premio Loterías
José Luis Rebordinos y Jesús Huerta en la Filmoteca Vasca // Imagen cortesía del SSIFF

Cerca de un centenar de cortometrajes se han inscrito en la segunda edición del concurso convocado por el Festival de San Sebastián y la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), que otorgarán un primer premio de 10.000 euros y otro de 5.000 euros para el segundo clasificado.

El certamen tiene como objetivo utilizar el medio audiovisual para divulgar mensajes positivos y esperanzadores que fomenten la redistribución de la riqueza, la eliminación de desigualdades y la justicia social.

En una rueda de prensa celebrada en las naves de la Filmoteca Vasca, donde se custodian los materiales del archivo del Festival, José Luis Rebordinos, director del Festival, y Jesús Huerta, presidente de Loterías, destacaron el éxito de esta convocatoria.

La visita guiada estuvo dirigida por Irati Crespo, responsable del archivo Artxiboa, patrocinado por Loterías, que recoge documentos históricos del certamen.

Sobre el Premio Loterías

Las inscripciones rondan el centenar, cifra similar a la de la primera edición, y el plazo para presentar cortometrajes terminó el pasado 17 de junio de 2025. Los trabajos deben tener al menos el 51% de producción española y no superar los 10 minutos de duración.

Las temáticas abordan problemáticas sociales como el bienestar, la lucha contra la soledad, la mejora de la calidad de vida de personas mayores, el apoyo a mujeres víctimas de violencia de género, personas en situación de vulnerabilidad y pacientes con cáncer.

Seis cortometrajes seleccionados integrarán la sección Cortometrajes Loterías, que se proyectará en una sesión especial durante la 73ª edición del Festival, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre de 2025.

Posteriormente, un jurado formado por tres expertos del ámbito audiovisual y social elegirá a los dos ganadores del Premio Loterías.

La mayoría de los cortos son de producción española, aunque también hay coproducciones con países europeos y latinoamericanos.

Además, participan tanto cineastas noveles como consagrados, y recordó que el segundo premio del año pasado, Cafunè, ganó después el Goya al mejor corto de animación.