‘Una película de miedo’ de Sergio Oksman se cuela en la sección competitiva documental de DOK Leipzig

octubre 28, 2025
por

La cinta de Oksman, que tuvo su première en la sección Zabaltegi de San Sebastián, estará presente en la Competición Oficial de Cine Documental del certamen alemán.

‘Una película de miedo’ de Sergio Oksman.

El director brasileño afincado en España Sergio Oksman ha conseguido hacerse hueco en una de las secciones competitivas de DOK Leipzig, que celebra su 68ª edición del 27 de octubre al 2 de noviembre.

Oksman es conocido especialmente por su premiadísimo corto Una historia para los Modlin, que ganó, entre otros muchos galardones, el Goya al Mejor Corto Documental. En el ámbito del largometraje, su trabajo más destacado es O Futebol.

Una película de miedo, título de su último filme, es la única película española que participa en la Competición Oficial de Cine Documental.

Producido por las españolas Dok Films y Ferdydurke en coproducción con la portuguesa Terratreme, es una suerte de ensayo sobre un drama familiar.

La historia sigue a un director de documentales y su hijo de 12 años durante unas vacaciones de verano, que han decidido pasar en un hotel abandonado de Lisboa que recuerda al del El resplandor.

La cinta tuvo su estreno mundial en la sección Zabaltegi de San Sebastián.

Por otro lado, la Competencia Internacional de Cine de Animación no cuenta con representación española, como sí ha ocurrido otros años. En 2023, Isabel Herguera presentó El Sueño de la Sultana en el certamen alemán.

Listado completo – Competencia Internacional de Documental

  • After the Silence, de Matilde-Luna Perotti.
  • BAEA, de Terra Long.
  • Café Kuba, de David Shongo.
  • Clan of the Painted Lady, de Jennifer Chiu.
  • Elephants & Squirrels, de Gregor Brändli.
  • Equal Dust, de Jani Peltonen.
  • Esther, de Luiza Calagian.
  • Far from the Light of Day, de Yotam Ben-David.
  • Green Desert, Meliza Luna Venegas.
  • The Inheritors, de Serge-Oliver Rondeau.
  • If Must Be Because I Decided to Leave, de Zhuoyun Chen.
  • L’mina, de Randa Maroufi.
  • Melt, de Nikolaus Geyrhalter.
  • Oscurana, de Violeta Mora.
  • Peacemaker, de Ivan Ramljak.
  • The Red Moon Eclipse, de Caroline Guimbal.
  • A Scary Movie, de Segio Oksman.
  • String Pieces, de Vatae Kimlee.
  • The Thing to Be Done, de Srđan Kovačević.
  • Unyagoni: Bahati’s Sex Education Journey, de Saitabao Kaiyare.