Ventana Madrid 2025 abre su convocatoria para fortalecer las productoras madrileñas

julio 4, 2025
por

En esta 11ª edición de Ventana Madrid se podrán inscribir hasta el 21 de agosto empresas productoras audiovisuales legalmente constituidas como personas jurídicas con sede social en la Comunidad de Madrid.

El evento tendrá lugar del 20 al 22 de octubre en la capital, pero la plataforma de desarrollo y financiación ya ha abierto la convocatoria pública de participación hasta el 21 de agosto de 2025.

El objetivo de Ventana Madrid es mejorar los mecanismos de consolidación y financiación del tejido audiovisual madrileño y promover la industria local y regional mediante el impulso de los rodajes y de la producción audiovisual de calidad.

Para esta edición, ha querido centrar sus esfuerzos en el fortalecimiento de las productoras como motor de crecimiento del sector.

Así, trabajará directamente con estas empresas y sus modelos de negocio, con el fin de potenciar su capacidad para generar estructuras sostenibles, para acceder a nuevas fuentes de financiación y para consolidar vínculos con la industria audiovisual internacional.

Una de las novedades de este año es que se invitarán a decision makers de compañías internacionales, tanto del sector audiovisual como de otros mercados estratégicos, con capacidad e interés en coproducir, distribuir o invertir en estructuras empresariales.

Inscripción de productoras

La inscripción es gratuita y se realiza a través del formulario disponible en la página web de la plataforma.

Podrá participar cualquier productora audiovisual con sede en la Comunidad de Madrid, según criterios recogidos en la convocatoria.

Un comité seleccionará hasta 20 productoras según la experiencia y trayectoria de la empresa, su capacidad de proyección internacional y se valorará positivamente que su filmografía cuente con abordaje de nuevas narrativas, temáticas de actualidad y trabajo con nuevos talentos y agentes del sector.

Las productoras elegidas contarán con una agenda específica de reuniones con representantes de las empresas nacionales e internacionales invitadas, que serán complementadas por la puesta en marcha de otros espacios de intercambio profesional que se incluirán en el programa definitivo del evento.

En cuanto a las empresas invitadas, tendrán acceso a recursos, coproducción, distribución, inversión y disposición a colaborar con nuevos talentos y experiencia en mercados clave, en especial en Latinoamérica y el mercado hispano de EEUU.

Respecto a los premios, que entrega Ventana Madrid en colaboración de la Comunidad y el Ayuntamiento, serán otorgados en las categorías de internacionalización, sostenibilidad e innovación por entidades de reconocido prestigio del sector.