Foto de familia con los ganadores en la entrega de premios de Abycine Lanza 2025

Abycine Lanza entrega los premios de su 10 aniversario y desvela una nueva iniciativa con MAFIZ Málaga llamada El Impulso

octubre 24, 2025
por

RUBIK ha acudido hoy al Casino Primitivo de Albacete, lugar que proverbialmente acoge la gala de entrega de los Premios Abycine Lanza, que este año celebra su 10 aniversario.Se han otorgado premios proyectos en desarrollo, WIP y de cortos por un importe global cercano a 100.000 euros. En la intervención de Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga, se ha anunciado una nueva iniciativa conjunta entre Abycine Lanza y MAFIZ Málaga bajo el nombre de El Impulso y que Castilla-La Mancha será el territorio español invitado en 2026. Por Carlos Aguilar Sambricio

Foto de familia con los ganadores en la entrega de premios de Abycine Lanza 2025

La gala ha estado conducido por el director de Abycine, José Manuel Zamora. Ha sido una ceremonia especial, debido al 10 aniversario de este mercado esencial para la industria del cine independiente en España.

Durante la gala incluso se llegó a calificar a Abycine Lanza como la Navidad del cine independiente español, porque reúne a toda la familia del cine indie en nuestro país.

“Terminamos tres intensos días de Abycine Lanza, con muchas reuniones, encuentros, presentaciones, nervios, expectativas y, sobre todo, con un sentimiento de comunidad. Yo espero que os vayáis no solo con la sensación de haber estado a gusto en Albacete y Abycine, sino que también haya sido provechoso de una manera u otra para conocer futuros aliados. Lo importante es tener el sello de Abycine Lanza, que siempre digo que da suerte a los proyectos”, ha indicado Zamora en la introducción.

José Manuel Zamora, director de Abycine

Siendo una edición singular, Abycine Lanza ha otorgado varios reconocimientos especiales: a la ECAM, por el apoyo que ha ofrecido a Abycine Lanza durante toda su historia; al productor Luis Ferrón, que siempre ha estado cerca del festival; a la distribuidora Con un Pack, que también nació hace diez años; Carlos Loureda, de D`A Film Lab Barcelona; a CMM Media, que apoya cada año el evento y cuya distinción ha recogido la jefa de Producción Ajena, Carmen Summers; y a todo el equipo que está detrás de Abycine Lanza, coordinado por Manuel J. Lacasa.

El foro Lanza está alcanzando cifras récord de participación y sigue innovando. Esta edición ha creado una Zona Corto Pro en la que ha sumado un nuevo colaborador con una primera convocatoria de ayuda por RTVE. La colaboración con Amnistía Internacional, ya prolongada, ahora se ha hecho coincidir con el evento.

En el acto estuvo el director general del ICAA, Ignasi Camós, señalo que Abycine Lanza ha logrado “convertirse en una marca” que ayuda a que los proyectos que pasan por aquí, ganen premios o no, tengan “un recorrido muy importante”.

Ignasi Camós, director general del ICAA

Sobre el 10 aniversario y las cifras récord, Camós incidió en que eso demuestra su “madurez” y que está en “un momento excelente”, situándose como “una de las iniciativas de comunidad más importantes en el panorama cinematográfico”.

A continuación, fue muy relevante la intervención de Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga, cuya zona de industria MAFIZ tiene importantes lazos con Abycine Lanza.

Vigar ha subrayado que tienen una relación «muy estrecha y familiar» con Abycine, un evento con el que admite siente afinidad y con el que trabajan para “fortalecer la industria y abrir nuevas ventanas al talento”.

Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga

En virtud de este fuerte vínculo, ha dado una noticia sobre un evento que van a realizar conjuntamente: El Impulso. “Habrá una selección común de proyectos WIP en España para que se muevan por festivales y tengan un recorrido internacional. Trabajar juntos, desde la suma, es siempre una buena noticia».

Siendo Abycine en Albacete, el director del festival de Málaga también ha querido dar la primicia de que Castilla-La Mancha será el territorio invitado de la próxima edición del MAFIZ, sucediendo a la Región de Murcia.

En Abycine Lanza 2025 se han entregado ayudas e incentivos por un importe global cercano a los 100.000 euros.

Sobre la presentación de los proyectos seleccionados, RUBIK publicará unos artículos especiales. Pero hay que señalar que los siete proyectos seleccionados en el work-in-progress eran Fantástico mundo de mierda de Yayo Herrero, Azken Izpia (Último rayo) de Juan Palacios, Nadie sabe que hoy jugamos de Valentina Maurel y Felipe Zúñiga, Te fuiste al alba de Pedro Sara Vila, Taranta de Samuel Nacar, Los relatos de Miguel del Arco y Futura, la niebla de María Abenia.

El premio Music Library & SFX fue a ‘Llabores de extinción’

En el apartado de desarrollo había muchos más participantes. Los 19 proyectos en desarrollo eran A cualquier otra parte de Juan Albarracín, Desenlace de Ainara Vera, Entidades singulares de Adán Aliaga, Hijos de la tierra de Júlia de Paz, Identikit de Julián Génisson, Las plantas del aire de Inbar Horesh, Llabores de extinción de Diego Flórez, Los durmientes de Dídac Gimeno, Los que no se van de Ana Pérez de la Fuente, Maya de Sonia Martí Gallego, Nora y la dama de Anboto de Uxue Artetxe, O da miña nai de Nerea Barros, Palomita errante de Enrique Buleo, Paradise City de Francesc Gómez, Paraíso de Marta Lallana, Raqueros de Daniel González Catalina, Pajarracos de Zaira Zanguitu, El santo que vestí de María Monreal y La Madriguera de Frank Lucas.

Además, había tres proyectos que, si bien no entraron en la sesión de pitching, sí que participaron en las reuniones: Konbini de Pedro Collantes, La mujer de hierro de Nacho Ruipérez y Solo de Mikel Rueda.

‘Los que no se van’ consigue uno de los dos premios CMM en desarrollo.

Lista de premiados en Abycine Lanza 2025 

IMPULSO CMM DESARROLLO

Premio CMM Impulso Desarrollo: Los que no se van de Ana Pérez de la Fuente, y Palomita errante de Enrique Buleo. Recibirán cada uno 17.250 euros de Castilla-La Mancha Media (CMM). Los premios fueron entregados por Carmen Summers, directora de Producción Ajena de CMM. 

Premio ECAM Forum: Palomita errante de Enrique Buleo. Otorgado por la ECAM, el premio fue entregado por Rocío Cabrera y Laura Matías, representantes de ECAM Industria, e incluye la participación en la próxima edición de este foro de coproducción.

Premio Porto/Post/Doc: Desenlace de Ainara Vera. Participará en la próxima edición del festival. El galardón fue entregado por Liliana S. Lasprilla, coordinadora de Industria del certamen portugués.

Premio Music Library & SFX: Llabores de extinción de Diego Flórez. Incluye asesoría personalizada y derechos de uso de música de la plataforma, el premio fue entregado por Víctor Heredia.

Pedro Sara recoge el principal premio WIP por ‘Te fuiste al alba’

IMPULSO WIP (WORK IN PROGRESS)

Premio Abycine WIP: Te fuiste al alba de Pedro Sara. Dotado con 7.000 euros y entregado por Irene Airoldi, José Antonio Vigar y Miquel Escudero.

Premio Filmin: Los relatos de Miguel del Arco. Dotado con 23.000 euros en concepto de derechos y P&A, y entregado por Manel Domínguez, editor de contenidos de Filmin.

Premio MAFIZ: Taranta de Samuel Nacar. Le permitirá participar directamente en el foro WIP de la zona de industria del Festival de Málaga, además del Premio Impulso WIP Abycine Lanza, dotado con 7.000 euros para la postproducción de la película. Los premios fueron entregados por Juan Antonio Vigar , director del Festival de Málaga, y Annabelle Aramburu, responsable de MAFIZ.

ZONA CORTO PRO

Premio Amnistía Internacional a la producción de cortometrajes sobre derechos humanos para Ultrasò de Aitana Ahrens, entregado por Miguel Ángel Calderón, director de Comunicación de Amnistía Internacional España. El proyecto Cachorro recibió una mención especial

Premio RTVE, dotado con 15.000 euros, para Una broma de Katia Klein, entregado por Daniel Seseña Blasco, productor ejecutivo de RTVE.