Arranca en Santa Eugènia el rodaje del cortometraje ‘La innocència’

abril 30, 2025
por

El proyecto, dirigido por Miki Durán y producido por Andreu Fullana, combina la tradición de Sant Antoni y la majestuosidad de la Serra de Tramuntana para abordar la problemática de las desapariciones infantiles.

Rodaje de La innocència

En los últimos días ha comenzado en Santa Eugènia (Mallorca) el rodaje de La innocència, el nuevo cortometraje del director Miki Durán y el productor Andreu Fullana, reconocidos por su anterior trabajo Ben. La obra, un thriller de 15 minutos de duración, explora las tensiones entre la esperanza y el miedo en un contexto marcado por referencias a desapariciones reales de menores en Baleares.

La puesta de largo del proyecto ha contado con la presencia institucional de Pep Lluis Urraca, alcalde de Santa Eugènia; Raquel Aguilera, directora de Proyectos, Programación y Programas de IB3; Nadia Halwani, jefa de Producción Ajena de IB3 Televisión; Antònia Roca, vicepresidenta Primera y consellera de Cultura y Patrimonio del Consell de Mallorca; Jaume Bauzá, conseller de Turismo, Cultura y Deportes del Govern de les Illes Balears; y Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura del Govern de les Illes Balears.

La innocència cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por Jelen García, Ciro Miró, Toni Pons, Neus Cortés, Marc Miralles, Xavi Frau y Guillem Galmés. Con música original de Laura Grimalt y guión de Amalia Matas y Miki Durán, el cortometraje se rodará en catalán y castellano y tiene previsto su estreno en octubre de 2025.

La historia sigue a Pablo, un niño de seis años, y Laura, de 31, quienes sufren un accidente de coche en plena Serra de Tramuntana. Atrapada y herida, Laura depende de Pablo para buscar ayuda, hasta que la inesperada aparición de Jonás, un turista canario, altera radicalmente la situación. Inspirada en casos reales de desapariciones no resueltas en las Illes Balears, como los de Malén Ortiz o Samuel Benjamín, La innocència busca no solo conmover al espectador, sino también visibilizar una problemática social de plena actualidad.

El proyecto cuenta con la coproducción de IB3 Televisió y las productoras Pegatum Transmedia, CEF Produccions, Astronaut Productions, West End Pictures y Sol Works. Destaca el apoyo institucional del Institut de les Indústries Culturals de les Illes Balears (Govern de les Illes Balears), el Consell de Mallorca (área de Cultura), el Ajuntament de Marratxí y el Institut d’Estudis Baleàrics. Además, cuenta con la colaboración del Ajuntament de Santa Eugènia, Ajuntament d’Escorca y la Guardia Civil. 

El equipo de La innocència posa con las autoridades locales

En palabras de los asistentes

«Creemos en la responsabilidad de dar voz a historias que nos enfrentan a realidades dolorosas pero necesarias de ser contadas», afirma el director Miki Durán. En palabras del productor Andreu Fullana: “Es una producción ambiciosa que no hubiera sido posible sin la colaboración de todas las instituciones”. 

Pep Lluis Urraca, alcalde de Santa Eugènia: «Estamos muy satisfechos de que hayan contado con nosotros. Nos sentimos muy contentos de formar parte de este proyecto, porque al final es un proyecto muy mallorquín», afirmó. El alcalde  también resaltó la implicación activa del Consell de Mallorca en el impulso de este tipo de iniciativas.

Jaume Bauzá, conseller de Turismo, Cultura y Deportes del Govern de les Illes Balears, puso en valor el compromiso del ejecutivo autonómico con las industrias culturales durante su participación en un acto de presentación de nuevos proyectos en la isla. «Estamos encantados de apostar por las industrias culturales», aseguró Bauzá, destacando la importancia de iniciativas que van más allá del sector turístico tradicional y que enriquecen la diversidad económica y cultural de Baleares. Para Bauzá, impulsar industrias como la audiovisual o la cultural es fundamental para posicionar a las Islas Baleares en nuevos ámbitos de crecimiento económico y proyección internacional.

Antònia Roca, vicepresidenta primera del Consell de Mallorca, mostró su satisfacción por el impulso que desde la institución se está dando al sector audiovisual de la isla. «Estamos muy contentos de apoyar un sector audiovisual potente en Mallorca», afirmó Roca, quien remarcó que iniciativas como las que ahora se promueven son clave para visibilizar el talento local y la capacidad de producción de la isla. La vicepresidenta destacó también el trabajo realizado por los equipos locales en proyectos recientes, mencionando el éxito de rodajes en zonas emblemáticas de la Serra de Tramuntana. «Se está haciendo un gran trabajo, y ahora esperamos con ilusión el resultado final», apuntó Roca, convencida de que estas producciones contribuirán a seguir posicionando Mallorca como un referente audiovisual de primer nivel.

Por su parte, Raquel Aguilera, directora de Proyectos, Programación y Programas de IB3, reafirmó el compromiso del ente autonómico con el desarrollo del sector audiovisual de Baleares durante la presentación del nuevo proyecto «La inocencia», financiado en parte a través de las ayudas de la convocatoria de financiación anticipada.

Aguilera quiso aprovechar para destacar el trabajo de Miki Durán y Andreu Fullana, responsables de esta producción: «Forman un tándem perfecto que ya nos ha dado muchas alegrías en el ámbito de los cortometrajes, y estamos convencidos de que lo seguirán haciendo». Desde IB3, subrayó Aguilera, «nos llena de ilusión ver cómo los proyectos de ficción de aquí consolidan una industria cada vez más fuerte y con mayor proyección nacional e internacional».

Temática

El cortometraje aborda la delicada temática de las desapariciones y secuestros infantiles desde una perspectiva sutil, confiando en la imaginación del espectador para completar la historia. A través de un ejercicio narrativo de tensión creciente, la obra lleva al público de una situación aparentemente cotidiana hacia un desenlace inesperado, donde los prejuicios iniciales se ponen en cuestión y la empatía se desplaza hacia personajes insospechados.

La Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, no es solo el telón de fondo de esta historia, sino un personaje omnipresente que condiciona y refleja las emociones de los protagonistas. Sus caminos serpenteantes, sus bosques densos y sus cumbres imponentes se convierten en metáforas de los secretos y los giros de la trama. Este paisaje majestuoso, que combina belleza y aislamiento, intensifica la sensación de vulnerabilidad y tensión que atraviesan los personajes.

Además, La innocència incorpora como referencia cultural la festividad de Sant Antoni, una tradición profundamente arraigada en Mallorca. El correfoc infantil de esta celebración es el punto de partida de la historia: es allí donde el niño protagonista es secuestrado por quien el espectador cree, durante buena parte del corto, que es su madre. La caracterización de los personajes, con restos de maquillaje y vestimenta inspirada en los “dimonis” tradicionales, así como la inclusión de imágenes de las fiestas en prensa local, subraya el contraste entre la vivacidad de las tradiciones y la oscuridad que puede esconderse tras ellas.

Con La innocència, Durán y Fullana no solo firman un thriller intenso y emocionalmente desafiante, sino que también rinden homenaje a las raíces culturales y naturales de Mallorca, integrando la Serra de Tramuntana y las fiestas de Sant Antoni como elementos esenciales en la construcción de su narrativa.